Tras 35 años de carrera, Tom Cruise recibe un Óscar honorífico
- Nov 19 2025
“Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”, declaró el actor estadounidense —cuatro veces nominado al premio— durante su discurso en la ceremonia anual de los Governor Awards.
A lo largo de tres décadas, Tom Cruise —uno de los actores más emblemáticos de Hollywood— ha sido nominado en cuatro ocasiones a los prestigiosos Premios Óscar. Entre las interpretaciones que lo llevaron a esa distinción se encuentran Nacido el 4 de julio (1989), Jerry Maguire (1996) y Magnolia (1999). No obstante, ninguna de esas oportunidades se había traducido en una estatuilla… hasta la noche de ayer, cuando el actor estadounidense, hoy con 63 años, finalmente aceptó el reconocimiento que esperó durante tanto tiempo.
El momento se dio en la ceremonia anual de los Governors Awards, donde Cruise recibió un Óscar honorífico que celebraba su extensa trayectoria cinematográfica. La distinción fue presentada por el cineasta mexicano, Alejandro G. Iñárritu —con quien actualmente colabora en un proyecto aún sin título por el momento, previsto para estrenarse octubre del próximo año. “Hacer películas no es lo que hago, es quien soy”, dijo Cruise durante su discurso, según el medio Variety.
“El cine me lleva por todo el mundo”, añadió el actor de Misión Imposible. “Me ayuda a apreciar y respetar las diferencias. También me muestra nuestra humanidad compartida, lo parecidos que somos en tantos aspectos. Y sin importar de dónde vengamos, en esa sala de cine reímos juntos, sentimos juntos, tenemos esperanza, y ese es el poder de esta forma de arte. Y por eso importa, por eso es importante para mí”.
Durante su discurso, Cruise también dio una repasada a su infancia, recordando como su amor por el cine comenzó desde una “edad muy temprana”, donde realizaba todo tipo de cosas para simplemente poder ingresar al teatro para ver películas.
“Yo era solo un niño pequeño en un cine a oscuras, y recuerdo ese rayo de luz que atravesó la sala. Miré hacia arriba y parecía que acababa de explotar en la pantalla”, expresó. “De repente, el mundo era mucho más grande que el que yo conocía. Culturas, vidas y paisajes enteros se desplegaron ante mí, y eso despertó algo en mí. Despertó en mí un ansia de aventura, un ansia de conocimiento, un ansia de comprender la humanidad, de crear personajes, de contar historias, de ver el mundo. Me abrió los ojos. Abrió mi imaginación a la posibilidad de que la vida pudiera expandirse mucho más allá de los límites que entonces percibía en mi propia vida. Y ese rayo de luz despertó en mí el deseo de abrirme al mundo. Desde entonces, lo he estado siguiendo”.
Rolling Stone en Español











