Actualidad
Tema
Echeverría advirtió que “mala cosa es que Uruguay transite el camino del kirchnerismo tributario” y alerta por afectación a Maldonado

Echeverría advirtió que “mala cosa es que Uruguay transite el camino del kirchnerismo tributario” y alerta por afectación a Maldonado

El diputado por Maldonado cuestionó la posible inclusión, en el proyecto de Ley de Presupuesto, de un impuesto a la rentabilidad generada por depósitos e inversiones de residentes uruguayos en el exterior. Afirmó que la medida "espantaría inversores, pondría en riesgo el empleo y debilitaría la previsibilidad tributaria".

Diego Echeverría expresó su “profunda preocupación” ante el anuncio de que, en el proyecto de Ley de Presupuesto, podría incluirse un nuevo impuesto a la rentabilidad generada por depósitos e inversiones de residentes uruguayos en el exterior.

Según el legislador nacionalista "esta medida tendría un impacto particularmente negativo en Maldonado, donde residen numerosos contribuyentes que valoran la estabilidad y previsibilidad del sistema tributario".

“Si se concreta, muchos podrían verse tentados a irse, porque Uruguay dejaría de ser un país de certezas impositivas”, advirtió Echeverría.

Agregó que “mala cosa es que Uruguay transite el camino del kirchnerismo tributario, que se ocupa de sobrecargar a los sectores productivos y de crear nuevos terrenos de recaudación”.

El legislador también recordó que el país "ha trabajado durante años para atraer personas y empresas extranjeras bajo el paraguas de la certidumbre fiscal y que este tipo de anuncios envían señales contrarias".

“Es como decirles: si no te agarro acá con el 1%, te agarro lo de afuera”, afirmó. Para Echeverría, este tipo de mensajes espantan a los inversores y ponen en riesgo puestos de trabajo, especialmente en Maldonado.

“Son anuncios que representan matar a la gallina de los huevos de oro”, aseguró, agregando que la incertidumbre alcanzaría también a uruguayos con recursos en el exterior que “no necesariamente son ricos”.

El diputado consideró que se estaría usando “irresponsablemente el sistema tributario para dar señales políticas”, pero con el riesgo de afectar la credibilidad económica del país. “Por ideología pueden generar desempleo en Maldonado. La ideología parece que quiere ganarle a la inteligencia y eso no puede permitirse”, subrayó.

Echeverría informó que ya solicitó entrevistas con el equipo económico y con representantes de la oposición en el Banco República y el Banco Central del Uruguay para conocer si existe alguna previsión al respecto.

Redes

Clima