
Los Eucaliptus: avanza la regularización del asentamiento de mayor tamaño en todo el país
- Aug 18 2025
El director general del departamento de Vivienda de la IDM, Alejandro Lussich, anunció que luego de la visita de la ministra Tamara Paseyro, continuaron los trabajos de obras y adelantaron con OSE una reunión para lograr una fecha de conexión de los servicios y así poder entregar las primeras 100 viviendas.
Mientras tanto, el equipo social de la intendencia continúa trabajando con las familias del asentamiento para ver cuáles serán realojadas y cuáles tendrán un mejoramiento de la vivienda en su actual ubicación.
Al finalizar el proceso, cada familia contará con un título de propiedad regular de la vivienda en un barrio con todos los servicios -saneamiento, agua potable, energía eléctrica y vialidad- para que puedan desarrollar su vida en mejores condiciones.
El jerarca comentó que se trata de una obra en conjunto entre el ministerio y la IDM, en donde el gobierno departamental proveyó la tierra y la infraestructura para la regularización, con algunas familias que tienen que ser realojadas por inundabilidad o por apertura de calles.
Asimismo, recordó que la ministra ratificó el apoyo de la cartera al la totalidad del programa, que tiene tres etapas y que actualmente se trabaja en la primera y con aspiraciones de incluir la segunda en el mismo proceso.
En otro orden, Lussich manifestó que hay una importante cantidad de temas con el ministerio, a través de las distintas reparticiones del mismo, la dirección nacional de Vivienda, el programa de Mejoramiento de Barrios y la Agencia Nacional de Vivienda.
Adelantó que la semana próxima habrá una reunión para abordar algunos proyectos en conjunto, como canasta de materiales y urbanizaciones, con la dirección nacional de vivienda.
En ese sentido, destacó la voluntad de coordinar y de cooperar entre el gobierno nacional a través del ministerio y la intendencia de Maldonado.
Con respecto a las novedades en Urbanización al Norte, dijo que están terminando, en estos días, de conectar el agua potable y la semana próxima el saneamiento, de tal manera que los vecinos puedan tener ya los contratos respectivos con OSE para poder habitar sus viviendas.
En tanto, sobre las conexiones eléctricas, reconoció que están un poco más atrasadas ya que deben construir un par de subestaciones -que ya están encaradas-. Será rápidamente, pero no en estos días, precisó.
Se trata de los casi 400 terrenos sorteados en el año 2024, luego se sortearon 260 más este año que están por comenzar la obra de fraccionamiento.
Vea las declaraciones de Alejandro Lussich: