Actualidad
Tema
Informe del TCR recoge argumentos de la intendencia y da vía libre para contraer préstamo

Informe del TCR recoge argumentos de la intendencia y da vía libre para contraer préstamo

Este miércoles, a las 20 horas, la comisión de Presupuesto de la Junta Departamental recibirá a una delegación del Ejecutivo para que explique detalles de las líneas de crédito y del fideicomiso que se va a constituir. Tras recibir el informe del Tribunal de Cuentas de la República, que despeja el camino para las etapas siguientes del trámite, la semana que viene se votaría la anuencia en el plenario y, si bien el oficialismo cuenta con votos suficientes, se espera que la oposición también acompañe y se logre la unanimidad del legislativo.

En la sesión pasada del Tribunal de Cuentas, los ministros aprobaron, por unanimidad, el informe resultante de los antecedentes que remitió la Junta Departamental de Maldonado y que hacen a la anuencia solicitada por la intendencia de Maldonado "para contratar líneas de crédito y constituir un fideicomiso de administración y pagos por un monto total de hasta Ul 239.000.000 o su equivalente en dólares estadounidenses o pesos uruguayos, más sus intereses, gastos y costos del fideicomiso, con plazo de cancelación hasta el 28/02/2030".

Para pagar el crédito, la IDM cederá "los derechos derivados del cobro que tenga la Intendencia correspondientes a su calidad de beneficiario del fideicomiso SUCIVE, y/o los derechos de crédito derivados de la cobranza de impuestos, tasas, precios y contribuciones y otros ingresos públicos departamentales, recaudados a través de Agentes Recaudadores de cobranza descentralizada".

El TCR estudió los antecedentes remitidos por la intendencia y los argumentos en los que fundamentó la solicitud. Cabe recordar que el Ejecutivo Departamental remarcó que "el préstamo a solicitar tiene como único objetivo garantizar la continuidad operativa y de pagos de corto plazo de la Intendencia, recomponiendo el flujo de caja".

Según el TCR, en las proyecciones realizadas por la intendencia los criterios utilizados fueron “conservadores, teniendo en cuenta la evolución y el comportamiento histórico de las finanzas departamentales tanto en materia de ingresos y gastos sin dejar de considerar las estimaciones de crecimiento en el departamento, su impacto en la recaudación, así como en los gastos”.

“Del flujo de fondos proyectados por la intendencia, resulta que en el período 2025-2030 se produce un superávit de disponibilidad de miles de $976.036”, señala el informe. Agrega que "con el nuevo préstamo a contratar el incremento de los pasivos financieros es de un 19%, y el incremento del porcentaje de la cobranza cedida por la Intendencia por los fideicomisos de un 2%, pasando esta última a representar un 15% de la cobranza descentralizada”.

“Del flujo de fondos proyectado resulta un superávit, siempre que se mantengan los supuestos planteados. En líneas generales, cabe mencionar que la intendencia prevé en sus supuestos un mayor incremento de ingresos que de gastos, lo que implica una evolución más ajustada de los egresos en relación a los ingresos, y una baja significativa de los gastos en las inversiones”, establece el documento.

“Las proyecciones realizadas son coherentes con los supuestos utilizados”, dicen los ministros del tribunal.

A partir del informe del organismo de contralor (al que se puede acceder de forma completa en archivo adjunto), la comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones de la Junta -presidida por el edil Gonzalo Soria- recibirá, este miércoles 20 a la hora 20, a una delegación del ejecutivo encabezada por el secretario general, Dr. Alvaro Villegas Figueredo, y el director general del departamento de Planeamiento y Presupuesto, Cr. Enrique Baeza, además de funcionarios de jerarquía del equipo económico. Si bien esta reunión en principio iba a concretarse la semana pasada, la comparecencia se dará luego de conocido el informe del TCR lo que, para algunos integrantes blancos de la comisión, es positivo y permitirá avanzar con rapidez en los pasos que restan para completar el trámite.

El oficialismo, que cuenta con los votos suficientes en la Junta para aprobar la anuencia solicitada por la IDM -que no requiere mayorías especiales, además, porque no traspasa el período de gobierno- pretende que cuando el plenario trate el asunto se logre la unanimidad de los tres partidos con representación parlamentaria. La idea de que la solicitud de la intendencia cuente con el respaldo del Frente Amplio y Partido Colorado se sustenta en dos razones que para los nacionalistas son de peso: por un lado, porque el informe del TRC contó con la aprobación de los ministros frenteamplistas y da vía libre para avanzar con el proceso, y, por otro, porque el intendente Miguel Abella en persona planteó a los representantes de cada partido esta solicitd de contraer préstamo y explicó las razones.

Como antesala de la votación del presupuesto, que ingresará al legislativo el viernes 29 de agosto, en el oficialismo hay expectativa de que el tema logrará la unanimidad y que eso reflejará el clima de diálogo y relacionamiento que la administración encabezada por Abella encara desde el inicio de este gobierno.


Acceda al informe completo del Tribunal de Cuentas:

Redes

Clima