
El papa León condena la "barbarie" en Gaza mientras mueren 57 palestinos por fuego israelí cuando recogían ayuda
- Jul 20 2025
Al menos 57 palestinos murieron tras un tiroteo del ejército israelí en un punto de distribución de ayuda en Gaza, según la Defensa Civil local. Israel asegura haber disparado "tiros de advertencia" ante una amenaza. El papa León XIV condenó la "barbarie" de la guerra y llamó a respetar el derecho humanitario, tras el ataque contra una iglesia católica en Gaza. Mientras tanto, Israel emite nuevas advertencias de evacuación en el enclave palestino.
Al menos 57 personas murieron el domingo cuando el ejército israelí abrió fuego contra una multitud de palestinos que esperaban para recoger ayuda humanitaria, denunció la agencia de Defensa Civil de Gaza. Además, fuentes médicas aseguran que hay 150 heridos.
El portavoz de la Defensa Civil, Mahmud Bassal, declaró a la AFP que el tiroteo tuvo lugar cerca de la ciudad de Gaza, en el puesto militar de Zikim, en Beit Lahia, en el norte del territorio.
Este tipo de escenas se han vuelto cada vez más frecuentes desde que entró en funcionamiento la Fundación Humanitaria de Gaza, a finales de mayo de 2025, con el respaldo de Estados Unidos e Israel, y las autoridades del territorio suelen culpar del fuego a Israel.
Frente al hecho del domingo, el ejército israelí dijo que sus tropas "realizaron disparos de advertencia" contra miles de palestinos que aguardaban la llegada de camiones de ayuda en el norte de Gaza.
El Ejército aseguró estar examinando lo sucedido. Una "revisión inicial" sobre el número de posibles víctimas mortales "no coincide" con la información publicada desde Gaza.
De acuerdo con su explicación, miles de palestinos se acercaron esta mañana a este puesto de control en Beit Lahia tras enterarse de que camiones con harina iban a llegar allí. Cuando lo hicieron, al menos cinco fueron saqueados. Fue entonces cuando las tropas israelíes abrieron fuego.
Al referirse al conflicto en curso en su tradicional oración del Ángelus, el papa León XIV condenó la "barbarie" de la guerra en el territorio palestino e instó a no "recurrir indiscriminadamente a la fuerza".
"Una vez más, pido el fin inmediato de la barbarie de la guerra y una resolución pacífica del conflicto", dijo León en Castel Gandolfo, la residencia papal de verano cerca de Roma.
Su llamamiento se produjo pocos días después de un ataque mortal del ejército israelí contra una iglesia católica en Gaza, que albergaba a unas 600 personas desplazadas, la mayoría de ellas niños, entre las que se encontraban decenas de personas con necesidades especiales.
El papa, que habló por teléfono con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la mañana después del ataque a la iglesia del jueves, expresó su "profundo dolor" por lo ocurrido en la iglesia de la Sagrada Familia. Por su parte, Israel lamentó los daños y las víctimas civiles, y añadió que el ejército estaba investigando el ataque.
"Este acto, lamentablemente, se suma a los continuos ataques militares contra la población civil y los lugares de culto en Gaza", dijo el papa León el domingo.
El papa también expresó su "solidaridad" con la difícil situación de los "queridos cristianos de Oriente Medio" y su "sensación de poder hacer poco ante esta dramática situación".
El ejército israelí emitió el domingo otra advertencia de evacuación para los palestinos de la franja central de Gaza, anunciando una acción inminente contra los militantes de Hamás.
Además, hizo una advertencia urgente a todos los civiles que han regresado o planean regresar a las zonas de Beit Lahia, Jabalia, Beit Hanoun, Shujaiya, Daraj, la Ciudad Vieja de Gaza, Al-Tuffah, Al-Zeitoun y sus alrededores.
Según el comunicado, estas áreas se consideran zonas de combate altamente peligrosas, donde las tropas israelíes están llevando a cabo intensas operaciones militares. Por motivos de seguridad, se prohíbe cualquier movimiento hacia estas regiones. "El que advierte queda excusado", concluye el mensaje, en un tono de severa precaución.
La mayor parte de la población de Gaza, de más de dos millones de personas, ha sido desplazada al menos una vez durante la guerra, que ya va a cumplir dos años.
La ofensiva de Israel sobre la Franja de Gaza comenzó tras el ataque del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás llevó a cabo una incursión armada en el sur de Israel que dejó 1.200 muertos y 251 personas secuestradas, según el gobierno israelí. Desde entonces y hasta la fecha, el ministerio de Salud gazatí afirma que han sido asesinados más de 58.000 palestinos en la Franja de Gaza.
France 24, AFP, medios locales