
Aromas y sabores: gastronomía, chefs de renombre y charlas magistrales enaltecen la edición Nº 16
- Oct 21 2025
La Corporación Gastronómica de Punta del Este lleva a cabo una nueva edición del festival durante este martes y miércoles en The Grand Center. Autoridades de la intendencia participaron en la apertura en la cual se presentaron los resultados del estudio territorial “Impacto de la gastronomía local en la economía”.
El prosecretario general de la IDM, Martín Hualde, formó parte de este encuentro donde el sabor y el conocimiento son protagonistas.
Saludó en nombre del intendente Miguel Abella, quien se disculpó por no poder asistir, y transmitió la voluntad de la IDM de apoyar siempre este tipo de eventos.
En ese marco, Hualde valoró a todos los que colaboraron con la actividad, “tanto desde el gobierno como empresas privadas que se suman a este proyecto y son pilares fundamentales fuera de la temporada, para mover el comercio y el turismo”.
Por último, felicitó a los estudiantes de Gastronomía y auguró que durante el encuentro pudieran lograr el intercambio esperado, al tiempo que recordó que el sector gastronómico es fundamental en el turismo local.
Este año se destaca la presencia de los chefs invitados, aportando diversidad y calidad a la propuesta: Laura Rosano, referente en frutos nativos y agroecología; La Milpa (Belén y Matías), cocineros uruguayos que honran la cocina mexicana; Lucía Soria, chef y figura televisiva con amplia trayectoria en Uruguay; Adriana García, pastelera con formación internacional y experiencia en hoteles de lujo; Vanina Chimeno, cocinera con recorrido internacional y enfoque en frescura y calidad; Osvaldo Gross, maestro pastelero y referente latinoamericano; Maru Botana, cocinera y pastelera argentina con espíritu familiar; y Juan Manuel Herrera, panadero y chocolatero con técnica y autenticidad.
El presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este, Sebastián Freire, se refirió al relevamiento presentado sobre la gastronomía del departamento de Maldonado al indicar que es un trabajo en conjunto con la Cámara Empresarial y el Consejo Consultivo Local, con fondos de la Agencia Nacional de Desarrollo Económico y la Corporación Gastronómica. Muestra el impacto de la gastronomía en la economía, con datos "muy interesantes" contenidos en la presentación de PWC que da a conocer la importancia de la gastronomía en lo que es el marco del turismo.
Por otra parte, resaltó la relación con la IDM al indicar que es “excelente; siempre hay un ida y vuelta en un diálogo franco, donde el gobierno local y los gobiernos municipales son claves para el intercambio y el trabajo en conjunto”, concluyó Freire.
Además de las clases, el Festival cuenta con un espacio de feria donde productores locales exhiben y ofrecen a los asistentes la posibilidad de degustar productos auténticos y de alta calidad, promoviendo así el consumo responsable y el conocimiento del territorio.
Las entradas están a la venta en RedTickets y se puede concurrir al evento de 12 a 18 horas.