
Caso Luna: Echegoyen incumplía el protocolo de revinculación, pero no recibió información que pudiera desencadenar el trágico final
- Aug 22 2025
La presidenta del INAU, Claudia Romero, y el vicepresidente Mauricio Fuentes, en diálogo con la periodista Laura do Carmo, analizaron cómo se desarrollaba el proceso de revinculación que había comenzado a partir del 24 de junio, cuando la justicia levantó las medidas cautelares que impedían que Luna tuviera contacto con su padre. Echegoyen estuvo reunido con técnicos del organismo el día antes de asesinar a Luna, en el marco de las evaluaciones habituales en estos casos. INAU había detectado que una de las condiciones que había puesto Luna, no estar a solas con su padre nunca, no se estaba cumpliendo y Echegoyen iba a diario a la casa de la niña. Romero y Fuentes descartaron de plano que el exmilitar hubiese recibido información que lo descompensara de alguna forma y que se pudiera relacionar con el trágico final.
Luna había cumplido 13 años el 5 de agosto y no podía participar de reuniones, cumpleaños y socializar con el resto de su familia porque había medidas cautelares que impedían el vínculo entre ella y su padre, José María Echegoyen. El deseo de la niña de poder interactuar con ellos llevó a que se planteara la posibilidad de solicitar a la justicia el levantamiento de las medidas.
Hubo una audiencia en mayo y en esa oportunidad se resolvió que, en el plazo de un mes, el INAU debía presentar un protocolo de revinculación que regiría el proceso entre Luna y Echegoyen padre. El 24 de junio se sustanció esa audiencia y la justicia entonces levantó las medidas cautelares y el exmilitar pudo, a partir de ese momento y de acuerdo con lo establecido en el protocolo, volver a tener contacto directo con Luna.
En esa instancia judicial también se marcó que, a los dos meses (24 de agosto), se celebrara una nueva audiencia para valorar el proceso y para la cual el INAU debía elaborar un informe. Vale recordar que el organismo, a través de sus distintos programas y lineamientos, establece las formas en las que se recorren los caminos de recuperación de vínculos y fortalecimientos familiares. Cada situación es evaluada por equipos especializados de INAU que observan los procesos, se trabaja con cada integrante que forma parte de esa revinculación y, en ese marco, se observa si se cumplen las condiciones y si el niño, niña o adolescente está conforme y la situación es positiva para sus intereses.
El equipo que trabajaba en la revinculación de Luna con su padre, antes del plazo de finales de agosto, ya había detectado que Echegoyen incumplía con una de las condiciones que había manifestado Luna: no estar a solas nunca con el y que la interacción entre ellos se diera siempre en el marco de grupos amplios de familiares u otras personas. En los últimos tiempos, la presencia de Echegoyen en la casa donde vivía Luna con su "madre del corazón" (Yanet, pareja del exmilitar por casi tres décadas pero con quien ya no convivía) se había vuelto prácticamente diaria, algo que Luna dijo que la incomodaba.
De los relatos y la línea de tiempo que se puede reconstruir, con base en la información brindada por las autoridades de INAU a partir del homicidio de Luna, una vez que comenzó el proceso de revinculación a fines de junio, Echegoyen volvió a manifestar conductas respecto a su hija que ya había tenido en el pasado. "Poca afectuosidad, la violencia psicológica que ejercía con su pareja (Yanet) y el contexto familiar, prepotencia; no se dirigía a Luna estableciendo contacto directo con ella, sino a través de otros. Menosprecio", fueron algunos de los ejemplos que dio Claudia Romero. También aclaró que "no se habían registrado, en el último tiempo, episodios distintos a los de antes”.
Otro de los aspectos consultados a las autoridades de INAU en la entrevista fue el que apunta a conocer si Echegoyen había sido evaluado psicológica o psiquiátricamente en algún momento a lo largo del tiempo en que el organismo tuvo contacto con Luna, a partir del 2022 en Salto. El vicepresidente del INAU dijo que "desde el primer momento se indicó que el hombre tenía que estar en tratamiento terapéutico y en la última instancia se solicitó la realización de una pericia psicológica".
En relación a cuestionamientos que se han realizado respecto a, por ejemplo, si correspondía el uso de tobillera por parte de Echegoyen, la presidenta Romero manifestó que hay “otras responsabilidades”, que no corresponden al organismo. "Esta pregunta tiene que ver más con otros roles y otras responsabilidades que no son las del INAU”, agregó.
El lunes 18, un día antes de matar a Luna, Echegoyen se reunió con un equipo de INAU para hablar acerca de los acuerdos que no se estaban cumpliendo. Fue una reunión de las que se realizan en el marco de las evaluaciones habituales en los procesos de revinculación. Romero y Fuentes descartaron que en ese encuentro se le hubiera brindado algún tipo de información que lo descompensara de alguna forma y que se pudiera relacionar con el trágico final del martes 19.
ESCUCHE LA ENTREVISTA COMPLETA: