Actualidad
Tema
Diddy es sentenciado a 4 años de prisión por condenas de prostitución: "Esto fue subyugación"

Diddy es sentenciado a 4 años de prisión por condenas de prostitución: "Esto fue subyugación"

El juez dijo que el artista había "dañado irreparablemente" a sus víctimas, pero que una sentencia de una década solicitada por los fiscales "no era razonable".

Sean “Diddy” Combs fue condenado a cuatro años de cárcel el viernes (3 de octubre) por violar leyes federales contra la prostitución, poniendo fin a un proceso legal de un año contra el famoso magnate del hip-hop.

En un tribunal federal abarrotado de gente en Manhattan, el juez Arun Subramanian ordenó que Diddy cumpla 50 meses de prisión, reportaron el New York Times y otros medios. Los abogados de Diddy pedían solo 14 meses, mientras que la fiscalía solicitó más de 11 años.

El juez tuvo palabras duras contra Diddy antes de leer la sentencia: “Esto fue subyugación, y llevó a ambas [víctimas] a considerar acabar con sus vidas”, declaró, y añadió que su decisión “mandará un mensaje tanto a abusadores como a víctimas de que la explotación y la violencia contra las mujeres tienen consecuencias reales”. Sin embargo, también dijo que la sentencia de más de una década que buscaban los fiscales “no era razonable”.

Antes de escuchar su sentencia, el propio Diddy se dirigió al juez, pidiendo perdón a sus víctimas por su comportamiento “asqueroso, vergonzoso y enfermo” y rogando por una segunda oportunidad. “Le pido clemencia, su señoría. Le suplico clemencia”, expresó. Por su parte, los fiscales pidieron al juez que no se dejara engañar por sus promesas de cambiar, describiéndolo como “un maestro titiritero de su propia imagen”.

La condena es mucho menor que la cadena perpetua que Combs pudo haber enfrentado cuando lo acusaron de delitos de crimen organizado (RICO) y tráfico sexual. Sin embargo, el jurado, en su veredicto de julio, lo absolvió de esos cargos, condenándolo únicamente por violar la Ley Mann, una ley federal que prohíbe el transporte de personas a través de las fronteras estatales para la prostitución.

Dado que Combs, de 55 años, ya lleva más de un año en la cárcel, la sentencia lo mantendrá poco más de tres años tras las rejas. Sin embargo, todavía enfrenta decenas de demandas civiles por acusaciones similares de abuso y su reputación ha sufrido un golpe devastador, afectando seriamente su imperio musical y empresarial, que antes era intocable.

Junto con un fallo reciente que rechazó su solicitud de un nuevo juicio, la sentencia le permitirá a Diddy iniciar el proceso de apelación tanto contra su condena como contra la duración de su pena. La corte de apelaciones podría tardar más de un año en emitir un fallo; si pierde, aún podría intentar una apelación de último recurso ante la Corte Suprema federal, que sería poco probable que prospere. Además, se dice que su equipo ha estado intentando conseguir un perdón presidencial de la administración Trump.

Combs, que saltó a la fama como artista y productor en la década de 1990 con su discográfica Bad Boy Records y posteriormente amplió su imperio empresarial al mundo de la moda, la televisión y las bebidas alcohólicas, fue arrestado y acusado en septiembre de 2024. Los fiscales alegaron que había dirigido una extensa operación criminal destinada a facilitar “freak-offs”, eventos elaborados en los que supuestamente obligaba a mujeres a mantener relaciones sexuales con acompañantes masculinos mientras él observaba, se masturbaba y, en ocasiones, grababa.

El caso giró en torno a las acusaciones de Cassie Ventura, quien fue novia de Diddy por años, y quien afirmó que él la sometió durante ese tiempo a este tipo de abuso. La demanda civil que Ventura presentó en noviembre de 2023 fue la primera en denunciar públicamente al artista y desató que decenas de otras supuestas víctimas se animaran a presentar casos similares. Un video de vigilancia en el que se ve a Combs agrediendo a Ventura en un hotel de Los Ángeles en 2016 dio mucho de qué hablar cuando se filtró en mayo de 2024 y se convirtió en una de las imágenes más impactantes del caso.

En un juicio explosivo que tuvo lugar esta primavera, los fiscales dijeron al jurado que el astro había abusado de su poder durante décadas para “satisfacer todos sus deseos”, incluyendo presionar a Ventura y a otras mujeres para participar en los freak offs y luego silenciarlas con amenazas: “Por veinte años, el acusado, con la ayuda de sus personas de confianza, cometió crimen tras crimen”, dijo un fiscal al jurado.

Desde el comienzo, los abogados de Diddy argumentaron que esas acusaciones eran claramente exageradas. Reconocieron y pidieron disculpas por casos de violencia doméstica, y señalaron que él había llevado un estilo de vida tipo “swinger”. Sin embargo, defendieron que las presuntas víctimas habían consentido participar y que las relaciones “tóxicas” y el sexo raro no equivalen a delitos federales: “Puede que eso no sea lo que ustedes hagan en su cuarto”, dijeron a los miembros del jurado. “Pero ella no estaba siendo traficada”.

Esos argumentos funcionaron. En julio, el jurado absolvió a Combs de los cargos de crimen organizado (RICO) y tráfico sexual, evitando así la posibilidad de una sentencia de cadena perpetua. Sin embargo, lo declararon culpable de dos cargos menores relacionados con la Ley Mann, por transportar a Ventura y a otras mujeres entre estados con fines de prostitución.

Antes de que lo sentenciaran, los abogados de Diddy le pidieron al juez Subramanian que rechazara las demandas “draconianas” de los fiscales, argumentando que debía ignorar la mayoría de las pruebas de violencia, ya que Combs había sido absuelto de los cargos más graves: “Es momento de que el señor Combs regrese a casa”. Y un día antes de la sentencia, el propio Diddy escribió una carta al juez prometiendo que “nunca volvería a cometer un crimen”.

Pero en la audiencia del lunes, el juez Subramanian se puso mayormente del lado de los fiscales y los oficiales de libertad condicional en puntos clave, incluyendo una decisión de aceptar considerar la “conducta absuelta” que los abogados de Diddy habían pedido excluir. El juez también dijo que no le daría crédito por aceptar su responsabilidad, ya que seguía cuestionando su condena.

Los fiscales y los abogados defensores pasaron horas el viernes discutiendo sobre la duración de la sentencia. Los hijos de Diddy le pidieron al juez clemencia, y sus abogados presentaron un extenso video resaltando su trabajo comunitario.

Pero el juez finalmente dictaminó que “un historial de buenas acciones no puede borrar” el abuso que se puso de manifiesto en el caso, y que Combs merecía un castigo severo por sus crímenes. También cuestionó si el astro estaba realmente arrepentido, señalando que había abusado de otra mujer incluso después de disculparse por la tristemente célebre grabación del hotel.

Antes de concluir la audiencia, el juez Subramanian agradeció a las víctimas por alzar su voz. “Ustedes hablaron en nombre de las millones de mujeres que han sido víctimas pero que se sienten invisibles, impotentes y que han tenido que sufrir en silencio”, dijo. “Le recordaron a esas mujeres y al mundo que la violencia a puertas cerradas no tiene por qué permanecer oculta para siempre”.

Poco después de que se dictó la sentencia contra Diddy, el abogado de Ventura, Douglas Wigdor, emitió un comunicado: “Aunque nada puede deshacer el trauma causado por Combs, la sentencia impuesta hoy reconoce la gravedad de los delitos que cometió”, dijo Wigdor. “Estamos seguros de que, con el apoyo de su familia y amigos, la señorita Ventura continuará sanando, sabiendo que su valentía y fortaleza han sido una inspiración para muchas personas”.



Billboard