Actualidad
Tema
Qué dijo ayer Javier Milei por cadena nacional al presentar el presupuesto

Qué dijo ayer Javier Milei por cadena nacional al presentar el presupuesto

El Presidente presentó el plan económico para el próximo año y prometió priorizar áreas clave con aumentos en jubilaciones, salud y educación.

En un mensaje transmitido desde Casa Rosada, el presidente Javier Milei presentó el presupuesto 2026 con el fin de consolidar el equilibrio fiscal y priorizar áreas sensibles. El mandatario ratificó el rumbo económico de su gestión.

Milei anunció que el presupuesto 2026 contempla aumentos reales en varias áreas clave. Prometió un incremento del 5% en las jubilaciones, 17% en salud, 8% en educación y 5% en las pensiones por discapacidad. Además, destacó que se destinarán 4,8 billones de pesos a las universidades nacionales, en respuesta a uno de los principales reclamos sociales tras el veto presidencial.

El Presidente enfatizó que, a pesar de estos aumentos, el presupuesto mantiene una “regla de estabilidad fiscal”. Esto significa que, si los ingresos caen o los gastos superan lo previsto, se ajustan partidas para no comprometer el equilibrio fiscal e insistió en que el orden fiscal es la “piedra angular” de su gobierno y la “solución definitiva” a los problemas económicos del país.

Aseguró que el 85% del presupuesto se destina a educación, salud y jubilaciones. “Si el presupuesto es el plan de gobierno, y el 85% de este presupuesto será destinado a educación, salud y jubilaciones, eso quiere decir que la prioridad de este gobierno, tal como siempre dijimos, es el Capital Humano”, afirmó, y se refirió a la necesidad de consensos y acuerdos para lograr las reformas necesarias. Propuso trabajar “codo a codo con los gobernadores, diputados y senadores que quieren una argentina distinta” para avanzar en las reformas de fondo.

Javier Milei reconoció que muchos argentinos no perciben en su realidad material las mejoras económicas que su gobierno pregona. “Quiero decirles a todos los argentinos que más allá del éxito que haya tenido nuestra gestión en corregir el descalabro de décadas, entendemos que muchos aún no lo perciban en su realidad material”, expresó.

Al sector privado, el Presidente les aseguró que insistirán en “restituir la tan bastardeada presunción de inocencia fiscal” y que buscarán “crear un régimen simplificado de declaración jurada de ganancias”. “Se acabó esa absurda idea de que el Estado considere a todos sus ciudadanos como criminales de manera preventiva”, sentenció.

Con el fin de transmitir confianza, sostuvo: “Los años más duros de afrontar fueron los primeros y por eso podemos afirmar, como hecho tantas otras veces, y pese a las turbulencias coyunturales, que lo peor ya pasó”.

Además, reiteró que existe una “relación directa entre el orden fiscal, la baja del riesgo país, el crecimiento económico y la prosperidad” y advirtió que “no debemos caer presos del falso dilema que nos quieren proponer. No es a través del déficit fiscal que atenderemos las necesidad de los más vulnerables. De hecho, ese remedio probó ser peor que la enfermedad”.

El presidente explicó que “este superávit primario permitirá al sector público financiar al sector privado para que desarrolle obras que hacen a la infraestructura y logística del país”. “Es hora de asumir que si queremos que haya más empresas invirtiendo, tenemos que dejar de ver a los empresarios como enemigos públicos”, sostuvo.

Para el final de su discurso, el Presidente envió un mensaje a la política, y sostuvo que “el futuro de la Argentina depende de que el pueblo y la política se comprometan con el orden fiscal”. Luego, dijo: “Si fallamos, volveremos a caer en el pozo de la inflación descontrolada y la destrucción de toda expectativa en el país”.

El presupuesto 2025 no fue aprobado por falta de acuerdo con la oposición, lo que obligó al Gobierno a reorganizar partidas. Este año, los gobernadores advirtieron que no tolerarán otro año sin presupuesto y planean exigir un cronograma de trabajo para su tratamiento.


La Nación
Foto: Página 12/captura de video