Actualidad
Tema
Ediles del FA Maldonado realizaron varios planteos en la sesión de la Junta

Ediles del FA Maldonado realizaron varios planteos en la sesión de la Junta

En la sesión de la Junta Departamental de este martes 25, los ediles del Frente Amplio realizaron intervenciones vinculadas a la laicidad y la responsabilidad de los legisladores, el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y un reconocimiento al certamen del saber “Nuestro Maldonado”.

*Reconocimiento al certamen del saber “Nuestro Maldonado”
El edil Javier Ramírez destacó el valor educativo y comunitario del certamen “Nuestro Maldonado”, un concurso de preguntas y respuestas que desde hace años reúne a estudiantes de más de una decena de liceos del departamento.

Subrayó que la iniciativa fortalece la identidad local, estimula el conocimiento sobre el territorio y promueve la participación estudiantil.

*Defensa de la laicidad y responsabilidad institucional
En la media hora previa, el edil Pablo Cicero llamó a la responsabilidad del legislativo departamental frente a discursos que, en su opinión, buscan vulnerar la laicidad del Estado, relativizar los crímenes del terrorismo de Estado y cuestionar derechos adquiridos.

Señaló que estos retrocesos discursivos requieren una respuesta firme desde los valores democráticos y el respeto a las conquistas colectivas.

*Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
La edila Victoria Blasco advirtió sobre el aumento de denuncias por violencia basada en género en Maldonado y señaló la responsabilidad institucional de visibilizar esta realidad.

Reafirmó la necesidad de acompañar a las organizaciones que trabajan en el territorio, fortalecer las campañas públicas y avanzar en la creación de espacios con perspectiva de género dentro de la Junta Departamental.

*Reflexión histórica y política sobre la violencia de género
La edila Andrea Cerdeña recordó el origen del 25 de noviembre, evocando a las hermanas Mirabal y la resolución de la ONU que fijó la fecha como jornada internacional contra la violencia hacia las mujeres.

Afirmó que la violencia de género es un problema político y que cada derecho conquistado implicó lucha y valentía.

Reconoció, además, el trabajo cotidiano de quienes acompañan a mujeres víctimas en Maldonado, y afirmó que no puede haber democracia plena sin igualdad de género.

Redes

Clima