
Gestión de Abella apuesta a "disciplina fiscal, austeridad y línea económica sólida", dijo Álvaro Villegas
- Aug 21 2025
En entrevista con la Página Central de FM GENTE, el secretario general de la intendencia de Maldonado destacó que el Tribunal de Cuentas determinó que las proyecciones realizadas para obtener el préstamo son “coherentes” y aseguró que la gestión del intendente Miguel Abella estará centrada en "la disciplina fiscal y la austeridad".
Una delegación del ejecutivo departmental, encabezada por Villegas y por el director general del departamento de Planeamiento y Presupuesto, Enrique Baeza, explicó anoche ante la Comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones de la Junta Departamental los detalles del préstamo solicitado por la intendencia, que fue avalado por la unanimidad del Tribunal de Cuentas de la República (TCR).
La intendencia solicitó autorización para endeudarse por hasta 30 millones de dólares, un crédito que deberá pagarse antes del 28 de febrero de 2030. Villegas dijo, en FM GENTE, que el balance del encuentro con los ediles "fue muy positivo".
“Nadie desconoce que el partido Nacional tiene 21 ediles, una mayoría absoluta que le permitiría un financiamiento a largo plazo más allá del período de gobierno. Pero el intendente pretende cancelarlo en este período de gobierno. Esto es una señal clara de disciplina fiscal, austeridad y línea económica sólida en estos cinco años”, agregó.
El jerarca destacó que la intendencia tiene previsto presentar el Presupuesto Quinquenal en la próxima semana -Abella había adelantado que la fecha sería el viernes 29- y que allí estarán comprendidos los compromisos del plan de gobierno.
Además, Villegas recordó que el ejecutivo también presentará, a mediados del año próximo, una adecuación presupuestal como forma de contemplar los planteos surgidos en encuentros con otros partidos, organizaciones sociales y Universidad de la República.
En otro orden, destacó que las proyecciones económicas realizadas por la intendencia fueron avaladas por el Tribunal de Cuentas, porque en el organismo de contralor no surgieron opiniones adversas a los supuestos financieros previstos por la administración Abella.
En ese sentido, señaló que la intendencia plantea un escenario económico "conservador", ante la eventualidad de que no se contemple el pasaje de las cámaras de seguridad a la órbita del gobierno nacional y tampoco la venta de los predios donde estaba el asentamiento Kennedy.
“El dictamen del TCR aprobado por unanimidad, en sus conclusiones establece que las proyecciones realizadas por la intendencia son coherentes con los supuestos utilizados. En segundo lugar, el dictamen aprobado por unanimidad no tiene opiniones adversas; es importante contar con este dictamen que está previsto en la Constitución de la República. En tercer lugar, nosotros nos tenemos que manejar en base a certezas y al día de hoy no está concretado con el ministerio del Interior el traspaso del sistema de videovigilancia (del que se ocupa la intendencia). Entonces, al no existir un acuerdo específico, no podemos desentender a la intendencia en toda la inversión en videovigilancia”, explicó Villegas.
“En el mismo sentido está prevista la venta donde estaba localizado el asentamiento Kennedy, que es un predio de un valor muy importante, 25 millones de dólares. Seguramente esté saliendo a la venta en el segundo semestre del año. Tampoco se incluyó en las previsiones económicas la inyección que va a significar esa venta en el esquema presupuestal. Está previsto que la venta de ese terreno se destine exclusivamente a amortizar el préstamo”, agregó.
FM GENTE