Actualidad
Tema
Maldonado participó en seminario sobre los nuevos desafíos de la Defensa Nacional

Maldonado participó en seminario sobre los nuevos desafíos de la Defensa Nacional

El coordinador del CECOED Maldonado, Mauricio Souza, participó en el seminario “Fuerzas Armadas del Uruguay: diálogos sobre los nuevos desafíos de la Defensa Nacional”, desarrollado en el Palacio Legislativo.

La instancia reunió a autoridades nacionales, expertos y académicos para reflexionar sobre el presente y el futuro de la defensa nacional en Uruguay. Participaron la ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo, el secretario de la Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, y el senador Felipe Carballo, entre otras autoridades.

Durante el encuentro, se destacó la importancia de repensar la estrategia militar y civil frente a los nuevos escenarios regionales y tecnológicos, donde la inteligencia artificial, la ciberdefensa y los sistemas no tripulados representan desafíos cada vez más complejos.

En su intervención, la ministra Sandra Lazo subrayó que la defensa nacional “es un bien público y una función esencial del Estado, que debemos construir entre todos los ciudadanos”. Además, recordó el debate iniciado en 2005 durante el gobierno del expresidente Tabaré Vázquez, que culminó en la aprobación de la Ley Marco de Defensa Nacional, la primera en abordar de forma integral este tema en democracia.

La directora de Asuntos Internacionales, Nastasia Barceló, destacó la necesidad de consolidar una política de defensa moderna, democrática y con perspectiva de género, que incorpore la cultura y la identidad nacional como ejes fundamentales. Asimismo, mencionó la creación de “rutas del patrimonio de la defensa” para poner en valor bienes culturales asociados a las Fuerzas Armadas.

Por su parte, el director de Formación Militar del Ministerio de Defensa, Diego D’Elía, remarcó la importancia de avanzar en la formación y profesionalización del personal militar y civil, integrando la enseñanza militar al sistema educativo nacional. También abordó los desafíos en materia de fronteras, narcotráfico y crimen organizado, y la necesidad de fortalecer la cooperación entre las agencias del Estado.

El seminario contó con tres mesas de discusión sobre temas como inteligencia artificial y guerras del futuro, el rol de las Fuerzas Armadas en tiempos de paz y los desafíos fronterizos vinculados al narcotráfico y el terrorismo.