
Ministro Civila destacó la inclusión de capacitación laboral en los 5 mil empleos sorteados mediante Uruguay Impulsa
- Aug 29 2025
El ministerio de Trabajo y Seguridad Social realizó el sorteo de la primera edición de "Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación" mediante el que más de 5.000 personas accederán a puestos de trabajo. El ministerio de Desarrollo Social participó de la instancia que propone por primera vez el acceso al trabajo en complemento con la formación de la mano de INEFOP.
El evento, que se realizó de forma novedosa en sede del ministerio de Trabajo y Seguridad Social, contó con la presencia de autoridades nacionales y departamentales. Entre ellos, el ministro de Trabajo, Juan Castillo, el ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, y la secretaria ejecutiva del Congreso de Intendentes, Macarena Rubio.
Castillo realizó la apertura y señaló que el programa brinda oportunidades laborales y de capacitación “para favorecer la integración y la inserción de personas de las más vulneradas, de las más postergadas y de las que más necesitan en estos días en nuestro país”.
“Lograr alcanzar esta suerte para más de 5.000 personas es una muy buena cosa, pero hay que también tener en cuenta de inmediato que hubo más de 162.000 personas inscriptas en este llamado, y eso habla de lo que más que las palabras, más que los discursos o más que los documentos, por sí solo habla de que nuestro pueblo uruguayo”, dijo.
Destacó muy positivamente la inclusión de la capacitación, que ocupará el 20% del tiempo de trabajo y que se presenta como una herramienta “para salir a defenderse y tener otras expectativas en los tiempos venideros”.
Civila, por su parte, destacó la importancia de “ponerle cabeza y trabajo a una política que piense en posibilidades laborales para sectores de la población que no acceden a trabajos formales, que tienen muchas veces ingresos muy sumergidos o que ni siquiera tienen un ingreso para poder subsistir”. En ese sentido, señaló que es muy bueno que el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y los otros ministerios incluidos en la comisión que integra Uruguay Impulsa estén involucrándose en esta política que anteriormente era únicamente de las intendencias.
“Muchas veces miramos los problemas sociales desde sus consecuencias. Me parece que esta es una oportunidad de mirarlos también desde sus causas. La ausencia de la posibilidad de acceder a un trabajo digno, a un trabajo de calidad, es un problema grande para muchísimos uruguayos y uruguayas”, afirmó Civila, quien subrayó que estas instancias sirven para poner de frente de manera clara los desafíos que tiene el Estado.
La secretaria ejecutiva del Congreso de Intendentes, Macarena Rubio, destacó que los antecedentes del programa (como Jornales Solidarios) fueron “muy bien valorados” en todos los departamentos “tanto por los participantes como por las comunidades, las localidades, porque no solo se dan las ciudades principales”.
Mariana Chiquiar, subdirectora nacional de Empleo, fue quien se encargó de explicar las condiciones de la propuesta de Uruguay Impulsa y del sorteo. “Es un programa que busca generar como objetivo una fuente de ingreso temporaria para personas que no tienen empleo formal, desarrollando capacidades laborales básicas, ya sea en la experiencia de trabajo concreta como también en herramientas más transversales y específicas vinculadas con la capacitación”, expresó.
La oferta se dirigió a personas entre 18 y 65 años, que no tuvieran ninguna prestación salarial ni pública ni privada ni seguro por desempleo, enfermedad, pensión y jubilación. El trabajo se mantendrá por cuatro meses con una remuneración de 19.728 pesos por seis horas diarias.
Además, se contemplaron una serie de cuotas:
8% para personas afro
4% para personas con discapacidad
1% para personas trans
2% para víctimas de violencia basada en género
En el caso específico de Montevideo se adicionan dos cuotas más:
2% para personas en situación de calle
2% para liberados
Los resultados del sorteo se pueden consultar en la página Uruguay Impulsa.