Actualidad
Tema
Maldonado tendrá 265 cupos del programa Uruguay Impulsa

Maldonado tendrá 265 cupos del programa Uruguay Impulsa

La tercera sesión plenaria del Congreso de Intendentes aprobó la distribución de cupos por departamento del programa que alcanzará a un total de 5.500 personas en todo el país.

La herramienta de trabajo temporal con un componente de capacitación para personas sin empleo nació en el departamento de Maldonado en 2002 durante la primera intendencia de Enrique Antía.

Se denominó inicialmente “Jornales Solidarios” y fue incorporado por primera vez en el ámbito nacional como "Oportunidad Laboral" durante la administración Lacalle Pou. En este quinquenio pasó a denominarse “Uruguay Impulsa: Trabajo y Capacitación”.

El 90% de cupos establecidos en 2024 se mantienen y el 10% restante se asignará exclusivamente a los departamentos que registraron el año pasado un desempleo superior al promedio nacional.

Se trata de Artigas, Canelones, Durazno, Florida, Paysandú, Río Negro, Rivera, Rocha, Salto, Tacuarembó y Treinta y Tres.

Para la distribución de ese 10% se aplicaron criterios de desempleo, población y promedio de inscripciones en ediciones anteriores.

Canelones cedió 16 cupos a Lavalleja.

La distribución final quedó de la siguiente manera:
Artigas: 197
Canelones: 854
Cerro Largo: 187
Colonia: 195
Durazno: 176
Flores: 97
Florida: 166
Lavalleja: 157
Maldonado: 265
Montevideo: 1.287
Paysandú: 298
Río Negro: 171
Rivera: 246
Rocha: 176
Salto: 306
San José: 205
Soriano: 140
Tacuarembó: 213
Treinta y Tres: 165
Total : 5.500

Los cursos a cargo del Inefop comenzarán en octubre.

Las inscripciones estarán habilitadas hasta la hora 8 del martes 26 de agosto.