
Nació cría de elefanta marina en playa de Piriápolis: IDM cercó la zona para preservar a los animales
- Oct 12 2025
El nacimiento es el primero en las costas de Uruguay y se trata de un caso único de la especie del sur, dijo el veterinario Matías Loureiro de Bienestar Animal de la IDM. El profesional confirmó que el cerco colocado permanecerá durante 30 días y exhortó a la población a comprender la importancia de no acercarse al animal.
La situación está siendo monitoreada por la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA) del ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) y también por la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, del ministerio de Ambiente, por Prefectura Nacional Naval, municipio de Piriápolis, ONG SOS Fauna Marina y el departamento de Gestión Ambiental, dirección de Ambiente y la Unidad de Bienestar Animal de la intendencia de Maldonado.
Madre y cría están protegidas por un cerco perimetral dispuesto por Prefectura Nacional Naval para evitar cualquier tipo de disturbio que pudiera afectar a los ejemplares.
Las autoridades puntualizaron que "es clave no molestar ni a la madre ni a la cría porque existe el peligro de que la hembra abandone a la cría y esta no sobreviva".
La madre está en un período de lactancia exclusiva, que dura aproximadamente 25 días.
El nacimiento de una cría de elefante marino en una playa urbana constituye un hecho inusual, dado que esta especie suele reproducirse en parideros específicos, caracterizados por su aislamiento y condiciones ambientales favorables.
El acontecimiento fue calificado como "una verdadera maravilla de la naturaleza, que nos recuerda la importancia de cuidar y respetar la vida silvestre".
Desde la intendencia de Maldonado se exhortó a respetar el cerco perimetral, no molestar, ni a la madre ni a la cría, no alimentarlos, evitar el acercamiento de mascotas, no tomar fotos con flash y no utilizar drones.