
Policlínicas de la IDM fortalecerán atención a diabéticos
- Aug 02 2025
Así se acordó en una reunión con referentes de las asociaciones local y nacional de estos pacientes, autoridades locales de Salud Pública y el departamento de Salud y Adicciones de la intendencia.
En el encuentro, concretado en la Dirección Departamental de Salud de Maldonado en la mañana de este viernes, se convino en que la red que depende del gobierno departamental aumentará la atención más allá de los centros de Cerro Pelado y Sarubbi.
A esto se agregará una capacitación específica al personal que atiende a quienes tienen esta enfermedad.
Además de las policlínicas y el personal de salud, se hace necesario coordinar con la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) el aporte de medicamentos específicos.
La intendencia estuvo representada en la reunión por el director general del departamento de Salud y Adicciones, Dr. Sergio Marta.
Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en Uruguay, la diabetes afecta al 9.5% de los adultos.
El sobrepeso y el sedentarismo son dos de los factores que aumentan el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, la más común en Uruguay.
Casi el 40% de los adultos en nuestro país tienen sobrepeso o son obesos y muchas personas no realizan suficiente actividad física.
Detectar la diabetes a tiempo es clave para evitar complicaciones graves.
Muchos uruguayos desconocen que tienen diabetes por lo que es importante tener chequeos regulares de salud.
El cuidado requiere una atención especial y costosa, más en ausencia de un diagnóstico temprano.
La diabetes puede derivar en problemas de salud severos, como infartos, daños en los riñones y pérdida de la vista.