Actualidad
Tema
Presupuesto departamental: de la calidad técnica y el aporte de profesionales de la IDM a una agenda que comienza este lunes

Presupuesto departamental: de la calidad técnica y el aporte de profesionales de la IDM a una agenda que comienza este lunes

A poco más de un mes de haber asumido, el intendente Miguel Abella, en 48 horas, cumplió con dos importantes objetivos de inicio de gestión: el viernes la Junta aprobó la obtención de préstamos y modificaciones tributarias que el ejecutivo había solicitado y el sábado presentó su presupuesto quinquenal. A partir de este lunes comenzará el trabajo del legislativo, de acuerdo con lo confirmado por la presidenta Verónica Robaina; en tanto los integrantes del equipo que trabajó para dar forma a las más de mil hojas que lo componen destacan la calidad técnica y el aporte de decenas de trabajadores de las distintas áreas de la intendencia.

Para la subdirectora del departamento de Hacienda de la intendencia, Econ. Stephanie Braga, la calidad del equipo del departamento de Planeamiento y Presupuesto de la IDM, junto a la tarea que también realizaron decenas de profesionales y funcionarios de carrera de diferentes áreas, fue fundamental para la elaboración y la técnica que hay detrás del presupuesto que este sábado fue entregado en la Junta.

En la misma línea de lo que explicó en la instancia el secretario general, Braga afirmó que antes del 1 de enero de 2026 estará vigente y dijo que “ahora la pelota está en la cancha de los ediles” que tienen sesenta días de arduo trabajo por delante.

Asimismo, la economista -una de las designadas por el intendente para el relacionamiento con la Junta- se mostró a la orden para concurrir, todas las veces que sea necesario, a la comisión de Presupuesto, Hacienda y Adjudicaciones del legislativo para evacuar todas las dudas.

Por su parte, la presidenta de la Junta Departamental, Verónica Robaina, confirmó que este lunes, 1 de setiembre, se reunirá la comisión de Presupuesto, de forma extraordinaria, para armar la agenda y comenzar a trabajar en forma inmediata.

Robaina confirmó que la agenda incluirá la visita de todos los directores de departamento y los alcaldes “a defender” lo que está plasmado en el presupuesto y darle todas las herramientas necesarias.

Destacó, asimismo, el diálogo abierto por parte de la intendencia con todos los partidos políticos y aseguró que “el presupuesto es el futuro de Maldonado para los próximos cinco años”.

La comisión de Prespuesto, Hacienda y Adjudicaciones de la Junta está presidida por el edil nacionalista Gonzalo Soria (TxM), el vicepresidente es Matheo Caraptsias (TxM), el secretario es el frenteamplista Juan Urdangaray (2031) y los ediles Adolfo Varela (TxM), Pablo Chalar (UyC), Osvalo Matteu (UyC), Nicolas Billar (FA, 19461001) y Eduardo Elinger (PColorado, 100) son sus otros integrantes.

Sesiona habitualmente los miércoles —por eso este lunes están convocados de forma extraordinaria—, y, según marca la Constitución en su artículo 224, la Junta tiene cuatro meses para considerar el proyecto desde su presentación. Dentro de este plazo está previsto el envío al Tribunal de Cuentas de la República, también por mandato constitucional, porque no puede sancionarse el presupuesto por parte del legislativo sin recabar previamente el informe de ese organismo. Después del informe del TCR no se pueden introducir modificaciones de ningún tipo al presupuesto.

Desde que la Junta envía el presupuesto al TCR, este debe pronunciarse dentro de los veinte días, pudiendo únicamente formular observaciones sobre error en el cálculo de los recursos, omisión de obligaciones presupuestales o violación de las disposiciones constitucionales o leyes aplicables. Si no hay observaciones por parte del TCR, o si las hay y son aceptadas por la Junta, entonces se sanciona de forma definitiva el presupuesto.




foto portada: Miguel Abella y Verónica Robaina, este sábado, al culminar la presentación del presupuesto en la Junta
foto galería: sábado 30, en la intendencia, parte del equipo de la IDM repasando los últimos detalles en la previa de la presentación ante el legislativo

Galeria

Redes

Clima