Actualidad
Tema
Trabajo conjunto con el foco puesto en salvar vidas y crear santuarios para caballos

Trabajo conjunto con el foco puesto en salvar vidas y crear santuarios para caballos

Santuario Primitivo, organización fundada en Uruguay en 2019 y ubicada en el kilómetro 90.300 de la ruta Interbalnearia, llevó adelante una actividad dirigida a la comisión de Bienestar Animal de la Junta Departamental, a los alcaldes de la Zona Oeste y a la unidad de Bienestar Animal de la IDM. El objetivo fue dar a conocer el trabajo que la organización desarrolla en materia de rescate, rehabilitación y reubicación ética de equinos.

Luis Artola, presidente de la comisión de Bienestar Animal de la Junta Departamental, manifestó que "Maldonado se caracteriza por el bienestar y la protección de los animales, en el santuario, en la reserva, en SOS; y se está posicionando como uno de los departamentos que más trabaja en el bienestar animal".

Agregó que, desde el período pasado, se ha trabajado en conjunto entre todos los partidos políticos, "codo a codo, y los frutos están a la vista". Asimismo, alentó a que continúe el apoyo al santuario y a otros puntos del departamento para que se trabaje fuertemente.

En ese sentido, afirmó que más allá de que los mayores ingresos vengan a través del turismo y la construcción, el área rural también hace su aporte.

“Es una labor muy importante que resalta a nuestra gente y nuestro departamento”, indicó.

Por su parte, Pablo Amorín, cofundador de Santuario Primitivo, definió el encuentro como "una grata visita de la comisión de Bienestar Animal de la Junta Departamental y la IDM a través de la presencia de Matías Loureiro". Comentó que fue una instancia de diálogo, con intercambio de ideas y apoyo mutuo para seguir avanzando en este trabajo.

Sobre el proyecto, señaló que Santuario apuesta a tener los caballos en libertad, preservar la flora y fauna y asimismo abrir el espacio a la comunidad para que sea parte de primitivo.

Santuario Primitivo ha rescatado más de 1.400 caballos desde su fundación en 2019. Desde ese año cuenta con una red de más de 90 santuarios donde muchos equinos han sido adoptados en hogares cariñosos y permanentes.

La presentación se llevó a cabo durante la mañana de este miércoles 27, con la presencia de los alcaldes Alejandro Echavarría y Patricia Martínez, de Pan de Azúcar y Solís Grande, respectivamente.