Actualidad
Tema
Vivienda: Antía satisfecho por haber resuelto situaciones de más de 10 años

Vivienda: Antía satisfecho por haber resuelto situaciones de más de 10 años

El jefe comunal recibió a los vecinos de Maldonado Nuevo luego de firmar, con República AFISA, las escrituras para expropiar los padrones y lograr la regularización de decenas de hogares.

El intendente Enrique Antía recordó que hace más de diez años empezó "con la vieja lucha de ordenamiento" en el departamento de Maldonado y que "había que resolverlo porque si no era un punto permanente de conflicto".

Rememoró también que desde su primer gobierno, en el período 2000-2005, "empezó a ordenar Maldonado Nuevo, con los tres asentamientos existentes, gracias a un convenio con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), pero después quedaron pendientes 18 terrenos más que no habían estado en el plan del PIAI". Luego aparecieron los conflictos entre los vecinos y la empresa del barrio.

Con la firma de los últimos acuerdos finales de expropiación, culmina una vieja lucha de los vecinos y “la única manera de resolverlo era que la intendencia se involucrara”, afirmó Antía.

Sobre el proceso dijo que fue duro en la Junta; “primero nos iban a apoyar y después solamente lo hizo el Partido Nacional y alguna bancada del Frente Amplio -no toda la fuerza política-, y la bancada del Dr. Darío Pérez también apoyó”.

Además, reconoció que se logró avanzar en el proyecto y cerrar una negociación con la empresa, "que no fue fácil".

El jefe comunal agradeció "el gran trabajo de la comisión del barrio, que tuvo la gran paciencia y la organización necesaria para creer que la intendencia iba a actuar en serio", pero que había que darle los plazos ya que “era como una montaña para subirla e iba a haber tropezones” y, no obstante, "confiaron siempre en que era posible resolverlo".

Antía manifestó su gratificación por la respuesta que dio su administración, "una intendencia que resuelve problemas del pueblo", y por haber servido a la comunidad. En ese sentido, añadió que son cosas que “dejan un sabor dulce” de "haber servido al pueblo y que la gente esté contenta".

"Es una inversión de la IDM, pero los vecinos irán pagando sus tierras con una solución para siempre y algún día podrán escriturar sus títulos", aseguró él jerarca.

Por último, lamentó que hace tantos años comenzó este proceso, que algunos de los vecinos ya no están, porque fallecieron y algunas familias cambiaron, "pero lo importante es que le sirvió al pueblo".

Pedro Píriz, vecino del barrio, dijo, emocionado, que "fue una lucha de décadas golpeando puertas sin obtener resultados".

Valoró que la intendencia "siempre estuvo" y destacó el apoyo de la directora de Asuntos Legales, al igual que la dirección de Vivienda, encabezada por Alejandro Lussich, que realizó gestiones cuando en otras oportunidades caían las negociaciones.

Píriz reconoció el compromiso del intendente Antía y rememoró "cuando le prometió, con mucha mesura, que se iba a meter en el tema sin hacer bulla, pero que iba a llegar a buena puerto".

Durante la mañana de este jueves 3, en República AFISA, se firmó la escrituración para la expropiación de 58 padrones para mejorar la calidad de vida de las familias y terminar con situaciones que llevaban más de una década sin solucionarse.

El monto total de los 58 padrones fue de 684.219 dólares, que sumados a los 844.973 dólares -de los 67 padrones- de la primera instancia firmada en el pasado mes de febrero, totalizan 1.529.192 dólares invertidos por la administración Antía.

El importe fue abonado a la empresa Maldonado Nuevo Sociedad en Comandita por Acciones -dueño expropiado-, por 125 de un total de 128 padrones. Solamente restan tres padrones que por temas administrativos están demorados, pero su escrituración se firmará a la brevedad.

Con las nuevas escrituras finalizó un largo proceso de regularización de padrones en Maldonado Nuevo.

"Maldonado afirma su condición de pionero en la recuperación de la dignidad de vivir mejor y por ende, en generar condiciones para una mejor calidad de vida de la población", aseguraron desde la IDM.

"De esta manera, Antía culmina su tercer período como intendente completando otro plan de regularización para los vecinos del departamento".

Redes

Clima