
La Academia del Cine regulará la IA en los Premios Goya
- Jul 18 2025
La organización ha impuesto nuevas bases con el objetivo de proteger el principio de la autoría humana.
La Junta Directiva de la Academia del Cine aprobó este pasado 16 de julio las bases de la 40ª edición de los Premios Goya la cual se celebrará en 2026 en Barcelona, 26 años después de la última vez que esta gala fue celebrada en la ciudad catalana.
Uno de los temas en los que la Academia ha querido poner el foco es en el uso de la Inteligencia Artificial en la creación de las películas, un tema de gran importancia teniendo en cuenta el gran avance de estas tecnologías en los últimos años. Según el documento, “Solo podrán optar a los Premios Goya aquellas obras cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”.
Aun así el uso de IA está permitido siempre y cuando su uso “No sustituya la autoría humana de forma integral en la creación de la obra o en su expresión artística y que no generen elementos fundamentales de la película sin una supervisión e intervención creativa sustancial por parte de personas físicas responsables”.
Además de esto, en el caso de que la producción quiera ser elegible para los Goya, también se ha creado una declaración de uso de Inteligencia Artificial. “Toda obra que haga uso significativo de inteligencia artificial en su proceso creativo o técnico deberá declararlo de forma expresa en el momento de su inscripción a los premios. Esta declaración deberá detallar el tipo de herramientas utilizadas, su aplicación específica y el grado de implicación humana en cada caso”, añade el texto.
Esto se suma a que en cualquier momento, la Academia podrá solicitar información adicional acerca del uso de la IA en una película cuando sea requerida y en el caso de que vulnere alguna de las normas que se han impuesto, el filme será declarado como “no elegible” para el galardón. Con estas medidas, la organización tiene como objetivo proteger la autoría humana y la integridad intelectual de las personas implicadas en la creación de estas producciones.
Rolling Stone