Ética o dinero: oposición acusa un ‘quiebre institucional’ en el caso Danza e insiste con renuncia
- Nov 24 2025
Este lunes, durante 15 horas, tuvo lugar la interpelación a la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, para que brindara explicaciones sobre la incompatibilidad de funciones del presidente de ASSE, Álvaro Danza, en el marco del artículo 200 de la Constitución de la República y el artículo 9° de la ley N° 18.161. Al finalizar el llamado a sala, ninguna de las cuatro mociones presentadas fue aprobada. La Coalición Republicana cuestionó el respaldo del gobierno al presidente de ASSE y advirtió que la situación comprometió la credibilidad de organismos clave, como la JUTEP. El diputado Federico Casaretto, durante la conferencia de la coalición, reclamó la renuncia de Danza y señaló a la ministra de Salud por “complicidad”.
La coalición volvió a cargar con fuerza contra el presidente de ASSE, Álvaro Danza, y el gobierno, al que acusaron de mantener una situación “incomprensible” y “gravísima” desde el punto de vista ético e institucional. Según señaló el legislador de Maldonado durante la conferencia, tanto el presidente de la República como la ministra de Salud Pública están dispuestos a “poner en juego” la credibilidad del organismo que administra la salud de 1.500.000 uruguayos, además de “llevarse por delante” a la JUTEP, tradicionalmente vista como un bastión de garantías transversales.
Para Casaretto, el conflicto quedó reducido a un dilema central: “o la ética y la moral en la función pública, o la plata que Danza pretendía cobrar”. El legislador subrayó que nunca cuestionaron su capacidad técnica, pero que Danza debió haber renunciado desde el primer momento a su salario privado de 500.000 pesos para evitar incompatibilidades.
A esta altura, advirtió, la situación es “irreversible”: aunque devuelva el dinero o renuncie, “el quiebre institucional ya se dio”. Casaretto afirmó también "que no hay garantías de que las decisiones adoptadas por el directorio de ASSE en este período no hayan beneficiado o perjudicado de forma indebida a instituciones privadas vinculadas".
La oposición también apuntó a un problema de confianza hacia el futuro. “¿Vamos a tener que estar con la lupa permanentemente?”, se preguntó Casaretto al considerar que Danza se mantiene en el cargo “sin respaldo jurídico suficiente” para dirigir un organismo de esa magnitud. Lo calificó como un “presidente de facto”, aclarando que no se trata de un agravio, sino de una descripción de la falta de legitimidad que, según entiende, afecta su gestión.
Uno de los aspectos más críticos apuntados por Casaretto en la discusión en el plenario y en la conferencia de prensa es el comportamiento del jerarca, quien es grado 5 universitario. Casaretto remarcó que registraba asistencia virtual entre las 8 y las 12 horas en un lugar, mientras que simultáneamente aparecía en actos oficiales en distintos departamentos del país. “Si eso no es corrupción, ¿qué es corrupción?” cuestionó el diputado. Afirmó asimismo que el mensaje para los funcionarios de ASSE "es devastador": si el jerarca máximo da ese ejemplo, la institución pierde autoridad moral para exigir transparencia y rigor.
Durante la conferencia, también se señalaron responsabilidades políticas dentro del oficialismo, sosteniendo que habría sido incorrecto que “el partido Nacional mirara para el costado” o que "el diputado Sotelo no hubiera impulsado acciones institucionales solo por un tema de plata". El punto, insistió Casaretto, es que todo el conflicto gira en torno a si Danza debía o no cobrar esos 500 o 600 mil pesos mensuales, lo cual ha paralizado a ASSE “durante ocho meses”.
La declaración pública difundida por la Coalición Republicana sostiene que la ministra de Salud “es cómplice” si respalda las acciones del presidente de ASSE, por lo que “debe asumir las responsabilidades”.
Y Casaretto fue categórico: “Danza tiene que renunciar. No se arregla devolviendo plata ni renunciando ahora, porque la irregularidad se mantuvo durante meses. El quiebre ya ocurrió y no se puede tolerar.”
DECLARACIÓN DE LA COALICIÓN REPUBLICANA
Oídas las explicaciones de la señora ministra de Salud Pública, la Cámara
DECLARA:
1. Que las mismas resultaron completamente insatisfactorias, porque no respondieron las claras interrogantes formuladas por el miembro interpelante, y quedó probado que el doctor Danza ha violado de manera continua la Constitución, la ley orgánica de ASSE y las normas legales que regulan la ética en la función pública, incurriendo en la comisión de ilícitos.
2. Que tal situación representa un problema institucional que solo se solucionará con el alejamiento de Danza del cargo público que hoy ilegítimamente ocupa. El ciudadano mencionado, en el transcurso de los últimos 8 meses, como figura pública, ha agotado definitivamente su credibilidad.
3. La insuficiencia de las respuestas brindadas por la ministra, confirma que el Poder Ejecutivo está empecinado en sostener una construcción virtual, a través de un proceso de simulación que ha incluído la utilización política de la JUTEP.
4. Que exige, por lo tanto, la renuncia del señor Danza, por considerarla indispensable para preservar la fortaleza de las instituciones, la buena salud de la República y la intangibilidad de la Constitución.
5. Que los legisladores abajo firmantes, y los sectores y partidos que representan, mantendrán esa exigencia hasta tanto la condición referida se configure, lo que incluye hacer valer, en el futuro, la responsabilidad politica de la ministra en las oportunidades que correspondan.
Escuche al diputado Casaretto:
Galeria












