
Foro sobre salud mental desde la perspectiva de adolescentes y jóvenes contó con más de 100 participantes
- Sep 18 2025
La iniciativa de la IDM, a través del departamento de Desarrollo e Integración Social en coordinación con instituciones, llegó a su cuarta edición con la participación de liceos y escuelas técnicas de todo el departamento.
El intendente Miguel Abella afirmó que "se trata de un tema muy importante en el que hay que poner mucha atención y apoyarse en cada una de las instituciones". Agregó que la salud mental "es un asunto que preocupa mucho".
Asimismo, manifestó a los participantes su deseo de que "se involucren y hablen al respecto con los actores de cada una de las organizaciones que están trabajando". El jefe comunal sostuvo que "el esfuerzo lo tiene que hacer el gobierno con el apoyo de cada uno de los jóvenes a través de su apertura y confianza".
En ese sentido, reflexionó que "es algo nuevo en el que todos estamos aprendiendo y tenemos ganas de poner voluntad para superarlo".
Abella celebró la presencia de 100 adolescentes y jóvenes y alentó a que ese número se vaya multiplicando "para tomar conciencia de la realidad que afecta a la familia y sobre esta problemática".
En tanto, Miguel Plada, director del departamento de Desarrollo e Integración Social, recordó que gracias a la propuesta de la IDM que comenzó en 2023, identificaron que los jóvenes tenían cosas para decir. Sobre el tema indicó que "es trascendente para la convivencia de la comunidad y desde la intendencia se suman esfuerzos para aportar".
El jerarca expresó que "fue bueno plantar la semilla de conversar y brindar recursos a los jóvenes", y se congratuló de que el intendente Abella haya dedicado atención a este tema.
Por su parte, Mercedes Velázquez, de la Unidad Asesora de Políticas Sociales, valoró contar con liceos y escuelas técnicas de todo el departamento y lo definió como “todo un logro”. Añadió que concurrieron casi 100 adolescentes de entre 12 y 15 años, de 21 instituciones. A su vez, agradeció la presencia de Magdalena Álvarez, coordinadora del Programa Nacional de Adolescencia y Juventud del MSP, y que los mismos participantes le plantearan cuáles son sus dificultades y qué esperan de las políticas del Estado sobre su cuidado.
La directora de Adolescencia, Infancia y Juventud, Johana Cervetti, resaltó la presencia de muchas instituciones, con profesionales para trabajar y darles una devolución a los jóvenes. En cuanto a ellos, señaló que se van con la gran tarea de llevar los contenidos trabajados y para encarar la gran consigna que es saber cómo están nuestros adolescentes y jóvenes de nuestro departamento.
Por último, subrayó la gran concurrencia de jóvenes y que se trata de un pedido de ellos, el cual surge de una necesidad de tener un espacio de reflexión.
La 4.ª edición del Foro Juvenil “¿Cómo estoy hoy?” se llevó a cabo durante la tarde de este jueves 18 de septiembre en la Sala VIP del Campus Municipal. Es un trabajo interinstitucional entre IDM, INAU, ASSE, MIDES, Sanatorio Mautone, Asistencial Médica de Maldonado, ZONTA Atlántico Sur y otros referentes de organizaciones no gubernamentales.
Galeria











