Jimmy Cliff, ícono del reggae, murió a los 81 años
- Nov 24 2025
El cantante ganador de dos Grammy murió de neumonía, dijo su esposa. Su protagónico en la película ‘The Harder They Come’, en 1972, ayudó a llevar el reggae a un público más amplio.
Jimmy Cliff, el cantante jamaiquino de reggae que ayudó a popularizar el género con canciones como “You Can Get It If You Really Want” y “The Harder They Come”, ha muerto. Tenía 81 años.
La esposa de Cliff, Latifa Chambers, anunció su muerte en una publicación en la página oficial de Instagram del cantante a primera hora del lunes. La causa fue un ataque seguido de neumonía, escribió. “Jimmy, querido mío, que descanses en paz”, dijo en la publicación.
“A todos sus fans de todo el mundo”, añadió, “por favor, sepan que su apoyo fue su fuerza durante toda su carrera”.
Cliff ganó dos premios Grammy: mejor grabación de reggae en 1986 por Cliff Hanger y mejor álbum de reggae en 2013 por Rebirth.
Pero Cliff se abrió paso en Estados Unidos a través de la actuación en 1972, cuando protagonizó The Harder They Come, una película sobre un músico jamaiquino en apuros que recurre al crimen.
Esa película se convirtió en una favorita de culto en Estados Unidos, y se proyectó durante años en los horarios de medianoche de los cines. Hizo que Cliff ganara una amplia base de fans que luego compraron la banda sonora de la película, que incluía tanto “You Can Get It If You Really Want” como “The Harder They Come”, así como “Many Rivers to Cross” y “Sitting in Limbo” de Cliff.
A. H. Weiler, que reseñó la película para The New York Times, dijo que Cliff era “natural y enérgico” en el papel del héroe y señaló que las descripciones de la pobreza y la violencia de la película contrarrestaban la percepción extranjera de Jamaica como una isla de vacaciones despreocupada.
Poco después de su estreno, Cliff dio sus primeros grandes conciertos en Estados Unidos, aunque algunos críticos parecían no estar preparados para aceptar plenamente su música. En una reseña de un concierto en el Carnegie Hall para el Times, John Rockwell escribió: “Quizá sea racista esperar que el reggae sea música alegre para pasar un buen rato, pero Cliff podría relajarse para su provecho y darnos un poco más de eso, de cualquier forma”.
Aun así, en la década de 1990 Cliff era un gigante del género. Jon Pareles, en una reseña para el Times de un concierto en Nueva York en 1992, dijo que la música de Cliff se había convertido en “lo que podría llamarse reggae de arena, a menudo mezclando el reggae con estilos de Brasil, África y Estados Unidos”, incluidos fragmentos de rap, rock y samba.
The New York Times












