Actualidad
Tema
Orsi con jóvenes de la Colonia Berro: “estamos a tiempo de darles una oportunidad”

Orsi con jóvenes de la Colonia Berro: “estamos a tiempo de darles una oportunidad”

Los institutos de Inclusión Social Adolescente y de Empleo y Formación Profesional firmaron un convenio destinado a jóvenes privados de libertad en materia de capacitación en herrería y soldadura. También aprenderán sobre instalaciones eléctricas, sanitarias y montaje de yeso para sistemas constructivos no tradicionales. Es la primera vez que un presidente visita la Colonia Berro.

El Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (Inisa) y el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop) firmaron en la tarde de este jueves 9 un convenio de capacitación en herrería y soldadura, así como en instalaciones eléctricas, sanitarias y montaje de yeso para sistemas constructivos no tradicionales, destinado a jóvenes vinculados a Inisa.

Luego del acuerdo, en diálogo con la prensa, el mandatario recordó que había concurrido a la Colonia Berro durante su gestión al frente de la Intendencia de Canelones. “Hoy me encuentro desde otro lugar, con la posibilidad de colaborar desde el Gobierno nacional”, subrayó.

Sostuvo que hay una problemática que resolver, pero también quiso dar una señal fuerte de que existen oportunidades en la medida en que confluyen los aportes y energías de instituciones públicas y privadas.

En ese sentido, destacó el aporte de Inefop y sostuvo que “no es casual que Jaime (Saavedra) haya trabajado en la Dirección Nacional del Liberado y el Instituto Nacional de Rehabilitación”. “Se trata de aprovechar una energía que Jaime ha podido construir desde otro lugar, para este nivel etario que nos preocupa tanto”, indicó.

Finalmente, el mandatario reflexionó sobre el ser humano y la generación de oportunidades. “Yo creo que el ser humano necesita y merece una oportunidad, en este nivel etario más aún, estamos a tiempo de darle una oportunidad que, lo más probable, el entorno no se lo ha dado o se lo haya dado pocas veces”.

Espaldarazo a la gestión
Durante la ceremonia de firma del acuerdo, el director del Inisa, Jaime Saavedra, recordó que es la primera vez que un presidente visita la Colonia Berro, ubicada en la localidad de Suárez, en Canelones, y adquirida por el Estado en 1912.

En su alocución, se dirigió directamente a los jóvenes privados de libertad en ese establecimiento: “Hay que portarse bien, la gurisada tiene que vivir en los barrios, con sus amigos. Tienen que saber que la presencia del presidente es signo de que, si hacen las cosas bien, hay todo un país que está dispuesto a acompañarlos”.

Saavedra sostuvo que uno de los principales desafíos es la capacitación y el estudio para todos los jóvenes, y, en ese sentido, destacó la colaboración del movimiento sindical.

“Que esté el presidente Orsi acá es un espaldarazo para todos los planes que están en curso; el combustible nuestro es el reconocimiento”, agregó.

El instituto tiene actualmente 350 jóvenes privados de libertad y poco más de 400 con medidas alternativas. “El grupo de chiquilines que ha cometido daños irreparables tiene que estar en privación de libertad y tenemos que cuidarlos. Para el 90% de los chiquilines con los que trabajamos, tenemos que regar un mar de oportunidades porque son almas en pena”, concluyó.

Por su parte, el director general del Inefop, Miguel Venturiello, resaltó que la política de formación profesional actual, tiene una mirada de empleo inclusiva. “Ese es el cambio principal que estamos ejecutando”, dijo.

Recordó que al programa Uruguay Impulsa se le sumó este año el componente de formación para más de 5.200 participantes. A su entender, “con formación y educación se cambia a las personas”.

Finalmente, coincidió con Saavedra en destacar el respaldo que implicó la presencia del presidente en la Colonia Berro.

Capacitación
El acuerdo suscrito busca promover la formación técnica y transversal de hasta 270 adolescentes y jóvenes, mayores de 15 años, favoreciendo su futura inserción laboral y su integración social, a través de la articulación entre instituciones públicas y organizaciones especializadas en capacitación.

Inefop financiará los cursos con una inversión total de 14.200.000 pesos. Está previsto que se ejecuten en 12 meses. Las formaciones serán impartidas por la fundación de la Unión Nacional de Trabajadores Metalúrgicos y Ramas Afines.


Vea las declaraciones del presidente Orsi: