Actualidad
Tema
Senado interpeló al ministro Fratti por compra de "María Dolores" y sesión fue levantada por cruce entre dos senadores

Senado interpeló al ministro Fratti por compra de "María Dolores" y sesión fue levantada por cruce entre dos senadores

La Cámara de Senadores recibió al ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Dr. Alfredo Fratti, a fin de "informar acerca de la oportunidad, conveniencia, planificación, desarrollo productivo y legalidad de la compra de varios padrones rurales, sitos en la quinta sección catastral del departamento de Florida, dispuesto por el Instituto Nacional de Colonización". La primera interpelación de este período de gobierno llevó más de trece horas y, luego de la medianoche, finalizó cuando se suspendió la sesión y enseguida se levantó por desorden en sala.

El miembro interpelante fue el senador blanco Sebastián Da Silva; el senador colorado Pedro Bordaberry también intervino en el inicio del planteo interpelante y presentó varias preguntas al ministro y sus asesores.

Fratti concurrió acompañado del subsecretario del MGAP, Mag. Ing. Agr. Matías Carámbula; la directora general de Secretaría, Cecilia Riera; por el Instituto Nacional de Colonización (INC), el presidente, Ing. Agr. Alejandro Henry; de la gerencia del área administrativa financiera y de unidades de apoyo, Cra. Tatiana Curbelo; la secretaria del Directorio, Cra. Laura Penino; la gerenta de la División Jurídica, Dra. Natalia Gandolfo y el presidente del Instituto Nacional de la Leche (INALE), Ricardo De Izaguirre.

Después de trece horas de debate y pasada la medianoche, estaba haciendo uso de la palabra el senador Nicolás Olivera y aludió al senador interpelante, Da Silva, que en ese momento no estaba en sala. El nacionalista ingresó al plenario, pero no ocupó su banca y desde un costado increpó al frenteamplista. Ambos cruzaron dichos y Olivera, que seguía haciendo uso de la palabra, habló del caso Conexión Ganadera y vinculando a Da Silva. Éste comenzó a increpar y, entonces, el presidente del senado -Sebastián Sabini, que como primer vice había tomado el lugar de la presidente interina Blanca Rodríguez- aplicó el reglamento, suspendió la sesión y ésta se levantó por desorden en sala.

Tras el episodio y final de la sesión, las bancadas blanca y colorada emitieron un comunicado conjunto en el que expresaron "su más enérgico rechazo a la conducta del senador Nicolás Viera, cuya provocación directa generó la reacción del senador Sebastián Da Silva, alterando el normal desarrollo de la sesión de la Cámara de Senadores".

"Como consecuencia de este episodio, el Frente Amplio resolvió suspender la sesión, impidiendo así que se votara la moción declarando insatisfechas las explicaciones del ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca", afirmó el comunicado.




foto: Departamento de Fotografía del Parlamento del Uruguay

Redes

Clima