
Abella en ADM: Maldonado tiene un ojo atento a la situación de Argentina y la incidencia en la temporada
- Sep 25 2025
El intendente Miguel Abella dijo, en este jueves en el ciclo de almuerzos de trabajo de ADM, que el gobierno departamental "tiene un ojo atento a la situación en Argentina, desde el pasado proceso electoral, y la incidencia que esto pueda tener en la próxima temporada". Además, enfatizó que el gobierno que encabeza, y por el cual fue electo por la ciudadanía, “pondrá énfasis en otros aspectos”, diferentes a los de la última década. Asimismo, se mostró partidario de acompañar y apoyar al gobierno nacional en los beneficios fiscales que otorgue para que la inversión privada se radique en nuestro departamento.
El intendente, que disertó en el almuerzo mensual de la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM) "Uruguay, destino turístico 2026. Estrategias para el éxito", presentó al departamento ante empresarios de todo el país.
Destacó el trabajo que Maldonado "realiza los 365 días del año para recibir un turismo que, de diciembre a marzo, eleva el número de personas a medio millón, lo que implica brindar servicios en varias áreas".
Abella reconoció el trabajo de preparación del destino de cara a la temporada que se llevó adelante en los últimos 10 años, pero subrayó que pondrá el foco en mejorar la calidad de vida de la gente.
De cara a los meses de verano, el jefe comunal dijo que el gobierno departamental tiene un ojo atento a la situación en Argentina, desde el pasado proceso electoral, y la incidencia que esto pueda tener en la próxima temporada.
No obstante, enumeró una serie de acciones que se vienen llevando adelante en un departamento, que según el INE, fue el que más creció, según el último censo.
“Se ha trabajado en los últimos 10 años fomentando la inversión, generando empleo y posicionando el destino”. Sin embargo, adelantó que el gobierno que encabeza, y por el cual fue electo por la ciudadanía, mantendrá ese camino pero “pondrá énfasis en otros aspectos”.
Subrayó que los compromisos asumidos con la población lo llevan a poner “el foco de cara a los próximos años en una mejor calidad de vida de nuestra gente”.
“Nuestra estrategia para el éxito pasa por darle a nuestra gente mejores servicios de salud, educación y cuidado ambiental”.
Se mostró partidario de acompañar y apoyar al gobierno nacional en los beneficios fiscales que otorgue para que la inversión privada se radique en nuestro departamento.
Resaltó su política de diálogo y afirmó que un Maldonado a 15 años se concibe entre todos. “No concebimos la resolución de los grandes temas que necesita el departamento sin mirar más alto”.
Destacó la creación de las comisiones multipartidarias, Movilidad, Políticas Sociales, Ambiente y Ordenamiento Territorial, conformadas por todos los partidos, que generarán en 120 días insumos para tomar decisiones.
Señaló que apostará en estos 5 años a poner a las personas en el centro de las políticas públicas.
Luego de realizar un repaso de las cifras del Ministerio de Turismo sobre los visitantes en el primer y segundo semestre, Abella delineó cómo Maldonado se viene preparando para el verano.
Habló de la inversión de 30 millones de dólares realizada en equipamiento para recolección de residuos, lo que coloca a Maldonado a la vanguardia en este tema.
“6000 contenedores, una flota de 50 vehículos entre camiones y camionetas, y un moderno sistema de monitoreo que está instalado en el edificio comunal garantiza una gestión de calidad por los próximos 10 años”, señaló.
Indicó que Maldonado va hacia un moderno sistema de gestión, disposición y valorización de residuos sólidos urbanos, algo que como destino que preservará el cuidado del medio ambiente es central.
Subrayó los beneficios otorgados para apoyar al sector hotelero de cara a la temporada que realiza la IDM.
“Año tras año realizamos una resignación tributaria en hotelería de 1.200.000 dólares, ayudando de esta manera al sector”.
Esto es posible gracias a la existencia de un sistema de contrapartidas con la hotelería para el fomento de eventos, canjeando el pago de contribución inmobiliaria por noches de hotel para los eventos que apoya la IDM, permitiendo así un mayor movimiento en la hotelería local y un apoyo central para quienes llevan adelante el evento.
El intendente también resaltó la seguridad "como un valor agregado fundamental a la hora de elegir Maldonado como destino".
Acceda a la presentación realizada por el intendente en ADM y escuche el audio completo:
Galeria













