Actualidad
Tema
Avanza plan de control y prevención del "picudo rojo"

Avanza plan de control y prevención del "picudo rojo"

Las tareas son llevadas a cabo por el Departamento de Gestión Ambiental y forman parte de las acciones del gobierno departamental para hacerle frente al problema generado por el insecto Rhynchophorus ferrugineus.

En la ciudad de Pan de Azúcar, en Elías De Vicenzzi y Avenida Agraciada, se vienen realizando trabajos que consisten en la extracción y destrucción final con protocolo, de dos ejemplares de palmera Phoenix canariensis, afectadas de manera irreversible por la plaga de picudo rojo.

Además de preservar la estética y la seguridad del lugar, lo que se busca básicamente con esta medida es reducir la aparición de nuevos focos de infección, que puedan comprometer la preservación a futuro de ejemplares cercanos.

La Intendencia de Maldonado lleva destinados 625 mil dólares para hacerle frente al problema generado por este insecto.

Como primera intervención fueron colocadas trampas para ver si el picudo rojo ingresaba al departamento y en diciembre del 2023 se detectaron los primeros casos, por lo que se procedió a efectuar una licitación abreviada para actuar sobre 1000 palmeras.

Una de las últimas medidas de la administración del intendente Enrique Antía -previo a cambio de mando- junto al director general de Gestión Ambiental Jorge Píriz, fue la creación de una resolución para prohibir el movimiento de palmeras en Maldonado, al igual que el ingreso de esos ejemplares al departamento con el fin de evitar la propagación del insecto.

El insecto Rhynchophorus ferrugineus (“picudo rojo”) se desarrolla en el interior de la palmera, pudiendo coexistir al mismo tiempo sus cuatro estados: huevo, larva, pupa y adulto. Es un insecto de 2 a 5 cm, de color marrón rojizo con manchas negras y rostro alargado en forma de pico.

Redes

Clima