Actualidad
Tema
Cámara de Diputados utilizará sistemas informáticos creados por el equipo que lidera Leandro Scasso

Cámara de Diputados utilizará sistemas informáticos creados por el equipo que lidera Leandro Scasso

Un puñado de años atrás, Leandro Scasso fue contratado por la Junta Departamental que construía una nueva sede y necesitaba poner en marcha todos los sistemas informáticos. Aquel fue el punto de partida para innovaciones tecnológicas que han merecido reconocimiento y premios. Hoy, el Departamento Informático del legislativo sigue marcando rumbo.

Días atrás, en la presidencia de la Cámara de Representantes, se firmó un convenio de cooperación con la Junta Departamental de Maldonado por el cual se habilita a usar, en Diputados, el sistema informático de control de asistencias en el plenario, control de composición del plenario y votación electrónica desarrollados por los técnicos del área informática del legislativo departamental.

La firma fue encabezada por la presidenta de la Junta, edila Verónica Robaina, y el presidente de la Cámara de Representantes, diputado Sebastián Valdomir. Junto a Robaina, por la Junta, también participaron la secretaria general, Susana Hualde, y el director del Departamento Informático, Leandro Scasso.

El software fue desarrollado integralmente por técnicos del Departamento Informático de la Junta de Maldonado, utilizando exclusivamente herramientas y tecnologías de software libre, en concordancia con lo establecido por la Ley N° 19.179, de 27 de diciembre de 2013, que promueve el uso de software libre y formatos abiertos en la administración pública. En consecuencia, no se requiere el pago de licencias comerciales, ni se generan restricciones derivadas de licencias propietarias, garantizándose así su libre utilización, adaptación y distribución conforme a los términos de las licencias de código abierto aplicables.

En el ciclo de entrevistas de Punta News los invitamos a recorrer, junto a Leandro Scasso, el camino de un equipo preparado para seguir avanzando.