Actualidad
Tema
Contundente victoria del peronismo sobre los candidatos de Milei en las elecciones de Buenos Aires: "Hemos tenido una clara derrota"

Contundente victoria del peronismo sobre los candidatos de Milei en las elecciones de Buenos Aires: "Hemos tenido una clara derrota"

Un duro golpe para el presidente Javier Milei, al frente de un gobierno que se sume en la incertidumbre.

El peronismo arrasó este domingo en la elección en la estratégica provincia de Buenos Aires, un duro golpe para el presidente Javier Milei, al frente de un gobierno que se sume en la incertidumbre.

Escrutados el 90% de los votos, el peronismo, nucleado bajo el lema "Fuerza Patria", se impuso por 47% contra 34 de La Libertad Avanza (LLA), el partido de Milei.

Milei reconoció el fracaso de LLA en esta provincia frente al rotundo triunfo del peronismo: "Hoy hemos tenido una clara derrota y, si alguien quiere empezar a reconstruir y salir adelante, lo primero que hay que aceptar son los resultados. Y hoy los resultados no han sido positivos, hemos tenido un revés electoral y hay que aceptarlo", afirmó.

El mandatario dijo que el resultado de este domingo obliga a hacer una profunda autocrítica: "Aquellas cosas en que nos hemos equivocado, las vamos a corregir". "Si hemos cometido errores en lo político, los vamos a internalizar, los vamos a procesar, vamos a modificar las acciones y vamos a ser cada día mejor para tener un mejor resultado el 26 de octubre", insistió.

Aún así, se mantuvo firme en el rumbo que adoptó cuando fue elegido presidente, en diciembre de 2023: "No se retrocede ni un milímetro en la política del Gobierno. El rumbo no solo que se confirma sino que lo vamos a acelerar y profundizar más".

Por su parte, la ex presidenta argentina Cristina Fernández celebró el triunfo de su partido, Fuerza Patria, y destacó que la población decidió ponerle "un límite al presidente".

"Con muchísima responsabilidad democrática, decidieron ponerle un límite a un presidente que no parece comprender que debe gobernar para todos", señaló la ex mandataria en un audio reproducido en el búnker de Fuerza Patria y grabado en el domicilio en el que cumple una condena de seis años e inhabilitación para ejercer cargos públicos por irregularidades en la concesión de obras viales durante su mandato.

"Espero, sinceramente, que este pronunciamiento popular le permita comprender que no se puede ejercer la primera magistratura en la forma que lo hace", añadió Fernández sobre Milei. Además, destacó que el presidente "tiene la responsabilidad de escuchar al pueblo de la provincia, que representa casi el 40 % del electorado nacional".

La elección a legisladores provinciales y concejales municipales es habitualmente un comicio de escaso interés público, pero el gobierno de Milei la puso en primer plano bajo el planteo de "kirchnerismo nunca más".

El líder libertario llamó a "martillar el último clavo en el ataúd del kirchnerismo", un todo o nada que quedó en nada para el gobierno, que atraviesa su peor momento en los 21 meses que lleva en el poder.

Las denuncias de corrupción en las últimas semanas, que llegan hasta Karina Milei, la poderosa hermana del presidente, y la desconfianza de los mercados, con el riesgo país por encima de los 900 puntos, han acorralado a Milei.

Se trata del primer revés del libertario desde que en 2021 se convirtió sorprendentemente en diputado nacional, sin antecedentes en la política, y desde la victoria de 2023 por la presidencia. Ninguna de las encuestas, como ya es habitual, vaticinó una victoria del peronismo por 13 puntos de diferencia.

A su vez, este resultado es un espaldarazo para Axel Kicillof, el peronista que gobierna Buenos Aires, que decidió separar la elección en su distrito de las nacionales de medio término de octubre, pese a que la ex presidenta Cristina Kirchner insistía en que era una mala idea.

Pese a aquellos reparos, la ex jefa de Estado, en prisión domiciliaria por defraudar al estado, salió al balcón de su casa a celebrar el resultado.

Medios argentinos afirmaban en la noche del domingo que, con este resultado, Kicillof se instala como el indiscutido candidato presidencial del peronismo para 2027.

Tras esta derrota del gobierno, la expectativa pasa por lo que suceda en los mercados financieros este lunes. El gobierno ha puesto todas sus fuerzas en evitar una devaluación del peso, pero las últimas semanas han sido de turbulencias. El regreso con fuerza del peronismo, precisamente lo que Milei se propuso evitar, promete turbulencias en la economía.



El Mundo
Foto: Nicolás Aboaf/Prensa Axel Kicillof