Actualidad
Tema
Encuesta de Opción: desaprobación del gobierno de Yamandú Orsi supera levemente su aprobación

Encuesta de Opción: desaprobación del gobierno de Yamandú Orsi supera levemente su aprobación

La encuesta abarca el tercer trimestre de la gestión de gobierno y revela que en este período se produjo "un leve deterioro de la imagen" de la actual administración.

Opción Consultores presentó, este lunes, los resultados de su última encuesta de opinión pública en la que preguntó a los uruguayos cómo evalúan la gestión del gobierno. Según los datos, el gobierno de Yamandú Orsi alcanzó este trimestre un 26% de aprobación y un 29% de desaprobación, mientras que un 40% de los ciudadanos mantiene una postura neutra y un 5% optó por no participar de la encuesta.

"Tomando en cuenta todos los aspectos ¿cómo evalúa usted la gestión del gobierno nacional encabezado por Yamandú Orsi?" preguntó Opción, a lo que el 6% respondió "muy buena", 20% respondió solo "buena", 40% "ni buena ni mala", 16% "mala", 13% "muy mala" y solo el 5% dijo no saber o no querer contestar, según los datos presentados este lunes por el director de la empresa, Rafael Porzecanski, en Telenoche (Canal 4).

Es la primera vez, según la medición de Opción, que las respuestas negativas superan levemente la aprobación de la gestión. En la medición anterior (durante julio y agosto), la aprobación del gobierno era del 29% y su desaprobación del 22%, con un 43% de opiniones neutras. En el primer trimestre, cumplido en mayo, la aprobación era del 30% y la desaprobación del 19%. La encuestadora analiza que en los dos trimestres previos "podría haber existido un leve deterioro de la aprobación, más allá de que la variación está dentro del margen de error".

Las opiniones difieren, dependiendo de lo que los uruguayos votaron en las elecciones de octubre, según muestra la medición. Entre los votantes frenteamplistas, el gobierno obtiene un 52% de aprobación, apenas un 4% de desaprobación y un 41% de respuestas neutras. Entre quienes votaron a los partidos miembros de la Coalición Republicana, la situación se invierte: solo un 8% aprueba la gestión del gobierno, mientras que un 53% la desaprueba y un 38% tiene una postura neutra.

Las opiniones también están divididas entre quienes no votaron ni por el FA ni por la Coalición Republicana. Dentro de este este grupo, el 16% tiene una evaluación positiva de la gestión del gobierno, un 43% hace una evaluación neutra, un 28% una negativa y un 13% prefiere no contestar.

Opción comparó estos resultados con las gestiones anteriores del Frente Amplio y concluyó que al día de hoy "el nivel de respaldo a la actual gestión se asemeja más al tercer ciclo del FA, coincidente con la segunda Presidencia de Tabaré Vázquez" que entonces tenía "un saldo levemente negativo de imagen (-5), similar al del actual gobierno (-3)". "Hay, sin embargo, una diferencia crucial entre el posicionamiento de la opinión pública en este ciclo respecto al del anterior gobierno del FA. Mientras la segunda gestión Vázquez comenzó con una fuerte luna de miel y experimentó un rápido deterioro de su capital político, el actual gobierno arrancó con niveles moderados de aprobación, no demasiado diferentes a los que sostiene actualmente".

La encuestadora señala "una diferencia notoria" entre la imagen actual del gobierno y la que tenía la administración de Luis Lacalle Pou, ya que a esa misma altura alcanzaba un 60% de aprobación, entonces, contextualiza Opción, el gobierno tenía "un fuerte respaldo" por el manejo de la pandemia.

Ficha técnica
Opción Consultores encuestó a 408 casos entre el 13 y el 17 de setiembre y otros 413 entre el 18 y el 20 de octubre, lo que da una muestra de 821 casos. El universo de encuestados fue las personas mayores de 18 años que residen en territorio nacional. El margen de error para esta medición es de +/-3,5%.




foto: El Observador

Redes

Clima