Funcionario de la intendencia de Maldonado fue formalizado por la presunta comisión de un delito de estafa
- Nov 07 2025
En diciembre de 2022 se radicó una denuncia ante el departamento de Hechos Complejos de la Jefatura de Maldonado. La investigación derivó en una audiencia celebrada este jueves 6 en la que D.C.M. (carente de antecedentes penales) fue formalizado. Los hechos denunciados no tienen que ver con su calidad de funcionario público, si bien en la IDM se tramita un expediente que podría pasar a la Junta para solicitar su destitución.
El punto de partida del caso fue la entrega de 6.500 dólares que un hombre entregó a D.C.M. por la compra de un terreno; un negocio particular entre ambos en el que su condición de funcionario municipal no tuvo que ver.
El ahora formalizado, carente de antecedentes penales, se contactaba con el hombre que le había entregado el dinero y daba excusas para no entregar el bien prometido, por lo que el damnificado decidió recurrir a la justicia. La investigación de fiscalía y varias tareas de campo por parte del departamento de Estafas de la Jefatura de Maldonado llevaron a la audiencia celebrada en la sede del Juzgado de 11.º turno de Maldonado.
D.C.M. fue formalizado por la presunta comisión de un delito de estafa en calidad de autor; como medidas cautelares se le impusieron la obligación de fijar domicilio y no modificarlo sin autorización de la sede y la prohibición de salir del país por el plazo de 120 días.
LARGA DATA
D.C.M. fue militante blanco e ingresó a la IDM hace muchos años; durante largo tiempo fue considerado buen funcionario y en algunos períodos tuvo la confianza de sus superiores. En uno de sus perfiles de redes sociales, se leía "procurador; intendencia de Maldonado".
Sin embargo, con el tiempo comenzaron a rodearlo rumores de que no siempre era honesto y que había perjudicado económicamente, con distintas maniobras, a personas allegadas: amigos, vecinos, padres de compañeros de sus hijos, incluso hasta alguna persona de su círculo familiar... No obstante, hasta donde se sabe, nunca hubo denuncias formales en su contra y de hecho es primario absoluto ya que nunca fue condenado.
También en el ámbito de un grupo político en el que militaba en una época, diferente al de sus inicios, hubo una situación que lo puso como protagonista de una discrepancia donde había dinero de por medio.
Pese a estas situaciones, D.C.M. continuó en su trabajo ya que, presuntamente, las situaciones que lo ponían en evidencia se solucionaban o no se denunciaban y siempre eran ajenas a su condición de municipal. En la IDM se conocían estos "rumores" porque alguna de las personas que se sentían estafadas o engañadas se presentó a reclamarle en el trabajo.
En la línea de rumores, en el ámbito municipal se decía que en un momento lo asignaron a una dependencia sin contacto con el público para evitar ese tipo de situaciones. "Lo escondieron", señalaban.
A pesar de que ni la presunta estafa por la que lo investiga la fiscalía ni los casos anteriores relatados tienen que ver con su trabajo público, Punta News supo que, desde antes de la formalización de este jueves, la IDM estaba por enviar a la Junta Departamental un expediente solicitando anuencia para su destitución por faltas acumuladas.












