“A los tiros”: Trump amenaza con cortar la ayuda y ordena preparativos militares contra Nigeria tras ataques a cristianos
- Nov 02 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, publicó en su red social Truth Social un mensaje contundente dirigido al gobierno de Nigeria en el que advierte sobre medidas severas si las autoridades nigerianas no actúan para detener los asesinatos de cristianos.
El texto que circuló en redes y medios dice:
"Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo el asesinato de cristianos, Estados Unidos suspenderá inmediatamente toda ayuda y asistencia a Nigeria y es muy posible que entre en ese país, ahora deshonrado, a los tiros para acabar por completo con los terroristas islámicos que están cometiendo estas horribles atrocidades. Por la presente, ordeno a nuestro Departamento de Guerra que se prepare para una posible acción. Si atacamos, será rápido, despiadado y dulce, ¡igual que los terroristas atacan a nuestros QUERIDOS Cristianos! ADVERTENCIA: ¡EL GOBIERNO NIGERIANO TIENE QUE ACTUAR RÁPIDO!"
La publicación, difundida el 1 de noviembre de 2025 y recogida por agencias internacionales, generó una reacción inmediata: el gobierno nigeriano rechazó la caracterización y funcionarios de Abuya llamaron a la prudencia y al diálogo con Washington, mientras analistas advirtieron sobre los riesgos diplomáticos y legales de una amenaza presidencial de intervención militar.
La violencia que sacude a varias regiones de Nigeria tiene causas y actores diversos. En el noreste operan grupos yihadistas como Boko Haram y su escisión, el Estado Islámico en la Provincia de África Occidental (ISWAP), responsables de atentados, secuestros y ataques a civiles. En la región central, la llamada “Middle Belt”, se han recrudecido enfrentamientos entre pastores nómadas (muchos de etnia fulani) y comunidades agrícolas sedentarias; esos choques, que combinan motivos económicos, étnicos y religiosos, han derivado en masacres, incendios de aldeas y desplazamientos masivos. Además, bandas criminales cometen secuestros y pillajes en varias zonas del noroeste.
Organizaciones humanitarias y grupos cristianos reportan que los cristianos han sido objeto de ataques brutales como asesinatos en masa, secuestros y violencia sexual, y que la violencia se ha extendido más allá del norte tradicionalmente afectado, alcanzando incluso estados del sur.
Distintas fuentes de vigilancia sobre libertad religiosa calculan cifras elevadas de muertos y desplazados en los últimos años; Open Doors y otros observatorios han situado a Nigeria como uno de los países con mayor número absoluto de creyentes perseguidos o atacados. Al mismo tiempo, varias autoridades y analistas señalan que las víctimas no son exclusivamente cristianas: musulmanes siguen sufriendo ataques de grupos extremistas y de bandas criminales, lo que añade complejidad al mapa de violencia.
Informes de organizaciones pro-cristianas y de algunos observatorios independientes han estimado en miles las muertes de cristianos en 2024–2025. Estas cifras han sido utilizadas por políticos y activistas para denunciar lo que algunos llaman una “campaña” o “genocidio” contra cristianos; otros expertos piden cautela y subrayan la mezcla de causas (étnicas, económicas, religiosas y criminales) detrás de la violencia.
El gobierno nigeriano, encabezado por el presidente Bola Ahmed Tinubu, rechazó las caracterizaciones que lo acusan de tolerar persecución estatal contra los cristianos y dijo que está comprometido con la protección de todos los ciudadanos y con la lucha contra los grupos armados. El Ejecutivo ha desplegado fuerzas adicionales en zonas de alto riesgo y anunciado investigaciones tras ataques puntuales, aunque críticos y organizaciones civiles consideran que la respuesta es insuficiente.
foto: Patrick Semansky/AP












