Actualidad
Tema
Miguel Abella es el intendente electo de Maldonado

Miguel Abella es el intendente electo de Maldonado

En elecciones en las que el partido Nacional logró una votación histórica en Maldonado por segunda vez, Miguel Abella (TxM) resultó electo con 53.236 votos.

El camino de Abella a la intendencia comenzó en octubre de 2023 cuando oficializó su intención de participar en las elecciones internas de junio de 2024. Su sector, Todos por Maldonado (TxM), enfrentaba el desafío de que el líder, Enrique Antía, estaba constitucionalmente impedido de ser reelecto tras dos períodos al frente del ejecutivo departamental.

Ocho listas impulsaron su candidatura y buscaron conseguir la mayor cantidad de convencionales para concretar que fuera quien compitiera por el sillón del quinto piso. Otros siete aspirantes también buscaron ganar la interna del sector, pero el entonces director general de Administración y Recursos Humanos de la intendencia los superó en las urnas y, según el acuerdo previo a la elección que había pactado TxM, todos se encolumnaron detrás del triunfador de la interna.

En diciembre de 2023, una vez culminado el proceso de elecciones nacionales, los nacionalistas citaron a su convención departamental en la que Miguel Abella, al igual que Rodrigo Blás, fueron proclamados como los candidatos que se someterían a la voluntad popular en las elecciones de mayo de 2025 buscando retener el gobierno por tercer quinquenio consecutivo.

Con la campaña ya en marcha, Abella sumó adhesiones de distintos dirigentes que provenían tanto de otros sectores del partido Nacional como de otros partidos. Respaldado por los altos porcentajes de conformidad con la gestión municipal, por todos los líderes de agrupaciones y listas del sector mayoritario blanco, y por el intendente Enrique Antía, llegó a la elección de este domingo como favorito de acuerdo a varias encuestadoras.

Como novedad, y por primera vez en la historia de los nacionalistas locales, Unión y Cambio y Todos por Maldonado unificaron su centro de cómputos y compartieron 40 delegados testigos que le proporcionaron datos a Leandro Scasso y su equipo que permitieron obtener información calificada y anticipar el resultado electoral una vez levantada la veda. Esto sucedió a las 20.30 cuando el consultor, a través de FM GENTE, anunció que Miguel Abella era el intendente electo, con resultado irreversible, y que los blancos obtendrían nuevamente 21 bancas en la Junta y también la victoria en los 8 municipios.

CIFRAS
Cerrado el escrutinio primario, el partido Nacional obtuvo 78.661 votos de los cuales el candidato Miguel Abella cosechó 53.236 y Rodrigo Blás 23.783.

El sector de Todos por Maldonado tendrá 15 ediles en el legislativo departamental mientras que Unión y Cambio logró 6 bancas.

Los ocho municipios, al igual que tras las elecciones del 2020, tendrán alcaldes blancos que en algunos casos lograron su reelección y en otros accederán al cargo por primera vez:
*Maldonado: electo Damián Tort (primera vez)
*San Carlos: electo Luis Martín Cima (primera vez)
*Piriápolis: electo René Graña (reelecto)
*Punta del Este: electo Javier Carballal (reelecto)
*Pan de Azúcar: electo Alejandro Echavarría (reelecto)
*Aiguá: electo Daniel Chato Perdomo (primera vez)
*Solís Grande: electa Patricia Martínez (reelecta)
*Garzón: electo Nazareno Lazo (reelecto)

En el caso del municipio de Piriápolis se da la particulardad de que fue el único en el que blancos (4.622 votos) y frenteamplistas (4.133) tuvieron menor diferencia de sufragios, pero, además, hubo una cerrada competencia entre René Graña (UyC) y la candidata de TxM Silvana González. Al cierre del escrutinio primario, Graña totalizó 1.549 y González 1.533 votos. Ya que hubo 126 votos observados (custodias de urnas, integrantes de comisiones receptoras de votos) y la diferencia entre ambos es de 16 sufragios, recién se confirmará quién finalmente será alcalde una vez que finalice el escrutinio departamental que comienza este martes 13.

Redes

Clima