 
                                            Paul Schrader defiende la IA como “solo una herramienta” mientras adelanta una película con “un guion perfecto para abordar todos los aspectos de la IA”
- Oct 24 2025
Esperemos que Tilly Norwood haya firmado con un agente, porque Paul Schrader parece tener justo el proyecto perfecto para la creciente dependencia de Hollywood en la IA.
El nominado al Oscar dijo recientemente que espera que las películas tengan “cada vez más IA” en los próximos años, señalando que ha leído un “guion perfecto para usar IA en todo” e incluso contemplando la idea de críticas escritas por IA.
“Creo que estamos a solo dos años del primer largometraje con IA”, dijo Schrader a Vanity Fair, y agregó: “Hoy mismo estuve hablando por teléfono con alguien sobre un guion que tenía, y le dije: 'Sabes, este sería un guion perfecto para hacer todo con IA'”.
En defensa de su postura, Schrader afirmó que la IA es “solo una herramienta”, y explicó: “Cuando eres autor, tienes que describir la reacción de alguien. Utilizas un código —un conjunto de palabras, un número determinado de letras, etc.— y expresas su reacción facial. Un actor tiene su propio código. Pues bien, ahora eres un pixelador, y puedes crear el rostro, puedes crear la emoción en el rostro, y puedes esculpirlo del mismo modo que un autor esculpe la reacción en una novela o un relato”.
Al preguntarle si había leído una crítica de cine escrita por IA, Schrader admitió que cree que la tecnología sería la crítica imparcial por excelencia, a pesar de sus primeros años como crítico de cine. Sin embargo, la IA no es capaz de formarse opiniones.
“Bueno, la IA está dominando la cobertura cinematográfica, como seguramente ya saben. La IA ofrece una cobertura mejor que la media”, afirmó. “Y la IA no tiene por qué favorecer a nadie. A menudo, cuando uno está cubriendo un evento, se intuye que quien te paga quiere que le guste esto o aquello. Esa información no se le puede transmitir a la IA”.
Es cierto, Schrader admitió: “Pero, por supuesto, podemos enseñar a la IA a tener prejuicios”.
El guionista y director de Oh Canada ya había predicado el evangelio de la IA, publicando que estaba “IMPRESIONADO” por los guiones que ChatGPT elaboró cuando pidió “una idea para una película de Paul Schrader”, además de utilizar a otros directores como referencia.
“Todas las ideas que ChatGPT generó (en cuestión de segundos) eran buenas. Y originales. Y bien desarrolladas”, escribió Schrader en enero. “¿Por qué los escritores deberían pasar meses buscando una buena idea cuando la IA puede proporcionarla en segundos?”
Deadline
 
            








 
             
            


