Actualidad
Tema
La petición de descarga para forzar una votación en la Cámara sobre los archivos de Epstein tiene éxito con la firma de Grijalva

La petición de descarga para forzar una votación en la Cámara sobre los archivos de Epstein tiene éxito con la firma de Grijalva

Una petición de descarga (discharge petition) para un proyecto de ley que busca divulgar los archivos relacionados con Jeffrey Epstein consiguió el miércoles suficientes firmas para obligar a tomar medidas al respecto, preparando el terreno para un futuro enfrentamiento en la Cámara de Representantes sobre el caso del delincuente sexual convicto.

La representante Adelita Grijalva (demócrata de Arizona) se convirtió en la firma número 218 y última necesaria para la petición, poco después de prestar juramento ese mismo miércoles. Se unió a todos los demás demócratas y a cuatro republicanos: Thomas Massie (Kentucky), Marjorie Taylor Greene (Georgia), Lauren Boebert (Colorado) y Nancy Mace (Carolina del Sur).

Grijalva firmó la petición en el pleno de la Cámara inmediatamente después de jurar su cargo, mientras los demócratas aplaudían y dos sobrevivientes de Epstein observaban desde la galería.

“Justo esta mañana, los demócratas de la Cámara publicaron más correos electrónicos que muestran que [el presidente] Trump sabía más sobre los abusos de Epstein de lo que había admitido anteriormente. Ya es hora de que el Congreso restaure su papel como control y equilibrio de esta administración y luche por nosotros, el pueblo estadounidense”, dijo en su primer discurso.

Agregó: “La justicia no puede esperar un día más”.

Sin embargo, todavía falta mucho antes de que el proyecto de ley llegue a votarse en la Cámara, lo que sucedería, como muy pronto, a comienzos de diciembre.

Y aun si se aprueba en la Cámara, enfrenta un camino difícil para convertirse en ley, ya que tendría que pasar por el Senado, controlado por los republicanos, antes de llegar al escritorio del presidente Trump.

Aun así, los republicanos que firmaron la petición lo hicieron a pesar de las objeciones de Trump y de los líderes republicanos en la Cámara.

Un funcionario de la Casa Blanca dijo previamente que firmar la petición sería considerado un “acto muy hostil hacia la administración”.

Trump y funcionarios de su gobierno se comunicaron con Boebert y Mace horas antes de que Grijalva firmara la petición el miércoles, ya que si cualquiera de ellas retiraba su firma, el esfuerzo habría fracasado. CNN informó que la fiscal general Pam Bondi, el fiscal general adjunto Todd Blanche y el director del FBI, Kash Patel, planeaban reunirse con Boebert el miércoles. Trump llamó a Mace temprano ese día, pero aún no habían hablado hacia el mediodía, según dijo una fuente a The Hill.

Ambas representantes mantuvieron sus nombres en la petición.

La petición, impulsada por Massie y el representante Ro Khanna (demócrata de California), busca promover un proyecto de ley que ordene al fiscal general divulgar los registros y documentos no clasificados en poder del Departamento de Justicia relacionados con Epstein, su exasociada Ghislaine Maxwell —condenada por traficar con jóvenes para él— y otras personas mencionadas o implicadas en las actividades delictivas de Epstein, entre otras disposiciones. Se permite mantener en reserva los documentos que contengan información personal de las víctimas o material de abuso sexual infantil, entre otras redacciones autorizadas.

Una discharge petition es un procedimiento parlamentario que rara vez tiene éxito, pero que permite a los legisladores eludir a la dirigencia de la Cámara para forzar la votación de una propuesta específica si logra 218 firmas, equivalentes a la mayoría de la Cámara.

No obstante, cualquier votación sobre el proyecto de ley no será inmediata, si es que llega a darse.

Las reglas de la Cámara estipulan que la petición debe “madurar” durante al menos siete días legislativos. Luego de ese plazo, un miembro puede notificar su intención de descargar la legislación, momento en el que el presidente de la Cámara debe programar una votación dentro de los dos días legislativos siguientes.

La dirigencia republicana tiene la opción de intentar “desactivar” el mecanismo procedimental de la petición de descarga que permitiría a los miembros forzar la votación antes de que se someta formalmente el proyecto.

Los líderes lograron neutralizar otra petición similar a comienzos de este año, después de que la representante Anna Paulina Luna (republicana de Florida) obtuviera 218 firmas para una propuesta que permitiría a nuevos padres votar por poder durante un período tras el nacimiento de su hijo.

Para “desactivar” una discharge petition, los líderes pueden añadir lenguaje a una legislación procesal llamada rule (regla), que establece los términos del debate para otro proyecto de ley —básicamente desafiando a los republicanos disidentes que firmaron la petición a votar en contra y, al hacerlo, obstaculizar otras prioridades del partido. Estas reglas suelen aprobarse siguiendo la disciplina de voto partidaria y son una prueba de lealtad interna.

En ese contexto, el éxito de la resolución sobre Epstein dependerá de la voluntad política frente a los obstáculos procedimentales. Si los 218 firmantes —incluidos los cuatro republicanos— se mantienen firmes en forzar la acción, podrán hacerlo.

Khanna predijo el miércoles que, si el proyecto llega a votarse, “decenas más” de republicanos lo apoyarían.

“Creo que vamos a conseguir que 40 o 50 republicanos voten con nosotros para divulgar los archivos. Y si logramos ese tipo de apoyo abrumador, eso presionará al Senado y al Departamento de Justicia para liberar los documentos”, dijo Khanna.

Los líderes republicanos han estado desde hace tiempo en contra del proyecto encabezado por Massie y Khanna, a pesar de que ambos realizaron una conferencia de prensa en septiembre junto a varias denunciantes de Epstein, quienes instaron al Congreso a aprobar la ley.

El presidente de la Cámara, Mike Johnson (republicano de Luisiana), ha dicho que el proyecto “no tiene sentido”, ya que el Comité de Supervisión y Reforma Gubernamental de la Cámara ya está investigando el asunto de Epstein de manera separada.

El comité ha recibido y divulgado materiales del Departamento de Justicia y del patrimonio de Epstein, además de haber entrevistado a figuras clave del caso, incluido el exsecretario de Trabajo Alex Acosta, quien supervisó el muy criticado acuerdo judicial de Epstein en 2008 por dos delitos relacionados con la prostitución y que le permitió trabajar durante el día mientras cumplía 13 meses en prisión.

Más revelaciones sobre Epstein por parte del comité avivaron el debate el miércoles.

Los demócratas del panel publicaron correos en los que Epstein alegaba que Trump “sabía sobre las chicas”, lo que los republicanos acusaron de ser una manipulación selectiva.

“Estos correos no prueban absolutamente nada, salvo que el presidente Trump no hizo nada malo”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una conferencia. “Jeffrey Epstein era miembro de Mar-a-Lago hasta que el presidente Trump lo expulsó, porque era un pedófilo y un tipo repugnante”.

Más tarde ese miércoles, el comité divulgó un conjunto de 20.000 páginas de documentos recibidos del patrimonio de Epstein.


The Hill
Foto: Elizabeth Frantz/Reuters