
Prioridad social de Abella: salud mental y prevención de adicciones
- May 04 2025
"Consciente de que el tema de la salud mental es el problema más importante que quedó tras la pandemia y que el mismo requiere un abordaje institucional y a fondo", el candidato a intendente de Todos por Maldonado (TxM) propone la ampliación de las facultades que hoy tiene la Dirección de Salud -que pasará a denominarse Dirección General de Salud y Adicciones- para focalizarse, con especial atención, en ambas problemáticas.
Uno de los cometidos será la implementación de un Plan Integral de Salud Mental que pondrá foco en la capacitación y formación de equipos destinados a la atención, acompañamiento y cuidado en salud mental y consumos problemáticos.
Miguel Abella plantea la "universalización de la atención para llegar a todos los barrios", algo que se realizará con la creación de los Centros de Atención Primaria Móviles con el objetivo de abarcar todo el territorio. Fomentará, de esta manera, las consultas médicas gratuitas en los barrios y promoción de la salud.
El candidato parte de la base que tanto el tema salud mental como el consumo problemático de sustancias impacta tanto a nivel familiar, como en la seguridad, cohesión social y en el bienestar de la persona y su entorno. Por eso también está prevista la creación de un programa integral para jóvenes enfocado en salud mental, crecimiento personal, desarrollo de habilidades y prevención de riesgos.
Desde la intendencia Abella implementará además un programa integral de salud mental para las infancias con especial enfoque en la prevención, detección temprana y acompañamiento emocional de los niños a través de espacios de contención, atención psicológica y actividades educativas. Asimismo, se implementará un programa de cobertura odontológica en barrios vulnerables y zonas rurales.
Habrá, además, un programa de resucitación cardíaca básica en coordinación con la Brigada de Guardavidas.