Actualidad
Tema
Antía cuestionó politización del tema pista de picadas y reiteró que no se construirá en humedal

Antía cuestionó politización del tema pista de picadas y reiteró que no se construirá en humedal

El jefe comunal dijo que se siguen rellenando las piletas bien y agregó que "toda la gente que lo fue a ver observó que no es humedal".

Antía recordó que "se trata de tierras de Maldonado" y que "hacía más de 70 años que se utilizaba ese espacio como depósito de basura" y calificó esa situación como "un desastre". En el mismo sentido, trajo a colación lo que manifestó un vecino respecto a estar en contra "porque el ruido de las motos iba a molestar".

“Yo le pregunté qué hacía cuando vivía en Maldonado y si se acuerda que esto era un basural y como hedía, porque Maldonado Nuevo cuando venía el viento del Este era tremendo vivir con el basural ahí”, relató el intendente.

Acotó que después de basural, el espacio fue una pileta de descarga de las barométricas. Dijo que “miles de metros cúbicos de caca hubo en esas piletas” hasta que las cerró su gobierno en 2016 y lamentó que “de esas cosas no se habla”.

Agregó que como “aparentemente el argumento del humedal se les cayó -porque eso no es humedal-, el ruido de las motos pasó a ser el tema”. También pidió a quienes cuestionan, que recuerden que había otras zonas, que sí eran humedal y allí “se construyó la perimetral”.

El intendente defendió continuar rellenando las piletas porque aseguró que "son peligrosas".

“Hay niños que entran ahí, gurises que caminan por ahí y son peligrosas realmente. Se llenan las piletas con material inerte, porque lo que se saca del Kennedy es material inerte, no contaminante, arena, escombro, ladrillo picado, hormigón”. Subrayó que "arriba de eso ya hay una pileta que nosotros ya habíamos echado material orgánico, greda y tierra".

Anunció que a futuro, cuando se termine el relleno en el terreno que en total son 40 hectáreas, "pero solamente la parte donde nosotros vamos a hacer el proyecto de picadas van a ser 15 hectáreas", el pedazo que va a quedar de asfalto van a ser 600 metros por 8 y el resto va a ser parque.

"Vamos a plantar, vamos a reforestar y va a ser un parque para que la población lo pueda usar porque es un lugar divino, si está debidamente cuidado".

Al ser consultado en rueda de prensa sobre si el tema se había politizado, Antía fue claro en señalar que "basta mirar las redes para responder esa pregunta".

“Si son esas las razones que tienen, poco le ofrecen a Maldonado” concluyó.