
Clipper Race: "¡Vamos Punta! El puerto anfitrión uruguayo regresa con la participación de su equipo"
- Aug 02 2025
Por tercera edición consecutiva de la Clipper Race, el Yacht Club Punta del Este (YCPE) inscribirá un equipo para enarbolar la bandera del balneario uruguayo en su vuelta al mundo. El equipo del Yacht Club Punta del Este estará liderado por el capitán profesional de la Clipper Race, David Sautret, de Burdeos-Francia, y apoyado por la primera oficial Lorraine O’ Hanlon, de Clare-Irlanda. Juan Etcheverrito, Comodoro del Yacht Club Punta del Este, comentó: «Hay un dicho en español que dice "no hay dos, sin tres", ¡y adivinen qué! Nos presentamos por tercera vez como patrocinadores del equipo... ¡Bravo, Vamos Punta!».
Para el YCPE, la participación del equipo en la Clipper Race refuerza aún más su misión de promocionar el club y el destino a nivel global en el mundo de la vela. Punta del Este también es Puerto Anfitrión de la Clipper Race y esta edición marca la cuarta vez que la flota visita la ciudad desde su escala inaugural en la edición 2017-18.
David Sautret aportará una vasta experiencia en regatas en su rol como capitán del Team Yacht Club Punta del Este. Desde el windsurf en su infancia hasta la participación en importantes eventos de vela y la docencia, ha forjado una carrera en el agua y afirma que participar en la regata es un sueño hecho realidad.
"Es un privilegio para mí representar al Yacht Club Punta del Este. En primer lugar, es un puerto sede icónico en la historia de las regatas oceánicas y se que toda la ciudad apoyará el evento y a nuestro equipo. También es un honor tomar las riendas del Yacht Club Punta del Este después de Nano (Fernando Antía), y se lo bien que lo hizo en su puerto base en la última regata. Esto es un reto en sí mismo y haremos todo lo posible para llegar a Punta lo antes posible”.
Un anticipo de lo que le esperaba a David
David estaba en Gosport (donde Clipper Ventures tiene su centro de entrenamiento y sede) en 2023 cuando se topó con un patrón que trabajaba en el yate contiguo al suyo. Ese patrón era Fernando 'Nano' Antia Bernardez, quien estaba preparando su yate 'Punta' antes de su circunnavegación en la Clipper Race. Nano invitó a David a subir al barco para una visita y, dos años después, David está al timón del yate del YCPDE.
“Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a Nano, ya que fue él quien me permitió subir a bordo de un yate de Clipper Race hace un par de años y hacer realidad el sueño que estoy viviendo ahora”.
Punta del Este: escala más memorable
Lorraine tiene experiencia en el Servicio Naval Irlandés y dio la vuelta al mundo como tripulante de la regata Clipper 2023-24, donde llegó a Punta del Este y experimentó el apoyo que la ciudad brinda a todos los navegantes que llegan al balneario. Con más de 40.000 millas y experiencia como instructora de navegación, regresa como Primera Oficial para esta edición.
«Me siento emocionada y privilegiada de haber sido seleccionada para navegar con el equipo del Yacht Club Punta del Este. Este puerto sudamericano fue una de las escalas más memorables de la última edición. La hospitalidad, la calidez y la generosidad de la gente de Punta del Este le dieron un toque especial a esta escala. Me enorgullece estar junto al capitán David y al equipo que comparte la misma pasión, inclusión y espíritu competitivo que el Yacht Club Punta del Este. En palabras de la gran Nano Antia Bernardez: ¡Vamos Punta!».
Logros notables
En las tres ediciones de la regata (2019-20, 2023-24 y la próxima 2025-26), un equipo del YCPE ha participado con logros notables, como el segundo puesto en la general en la edición 2019-20, y el capitán del Clipper Race, Fernando "Nano" Antia Bernardez, originario de Punta del Este, quien lideró a su equipo a la victoria en la regata a su ciudad natal en la edición 2023-24.
Al llegar a puerto, cada equipo del Clipper Race es recibido por un miembro del YCPE para ayudarles con el conocimiento local, la logística y la inmersión cultural, fomentando así las conexiones personales y un profundo sentido de comunidad. Sin embargo, para el equipo local, la bienvenida y la escala son algo verdaderamente excepcional.
El director de la Clipper Race, Dale Smyth, quien llegó a Punta del Este como capitán de un equipo durante la edición 2017-18 y desde entonces ha visitado cada escala en puestos de gestión de regata, comentó: «Llegando de día o de noche, en primer o último lugar, todos los equipos reciben una cálida bienvenida en Punta del Este. Pero la llegada del equipo local es algo verdaderamente especial. Toda la ciudad apoya al equipo, con residentes locales, escolares y miembros del club náutico siguiendo su progreso y tratando a la tripulación de la regata de Punta del Este como celebridades locales. Es evidente cómo la cálida hospitalidad y el espíritu acogedor han convertido a Punta del Este en un puerto anfitrión favorito y también en un fantástico patrocinador de equipo para la Clipper Race».
Cuenta regresiva
Antes de llegar a Punta del Este, la flota habrá recorrido más de 6.000 millas náuticas en la primera etapa de los Vientos Alisios del Atlántico. Esta travesía oceánica, con una gran variedad de experiencias, desde fuertes borrascas y ráfagas de viento hasta el calor de las calmas ecuatoriales, es tan táctica como agotadora, lo que convierte a Punta del Este, con su variada gastronomía, cultura e impresionante costa, en un puerto de llegada gratificante para la tripulación de la regata.
Para David, Lorraine y la tripulación del Yacht Club Punta del Este, la cuenta atrás para el inicio de la regata ha comenzado, con los últimos preparativos en marcha antes de partir desde Portsmouth, Reino Unido, el 31 de agosto.
Galeria





