Actualidad
Tema
Comenzó transición y Abella presentó su primera iniciativa

Comenzó transición y Abella presentó su primera iniciativa

En el marco del proceso de transición entre el actual ejecutivo departamental y que asumirá a partir del mes de julio, el intendente electo Miguel Abella llevó una carta al jefe comunal interino, Luis Eduardo Pereira, en la que propone el fortalecimiento de la oferta académica de la Universidad de la República.

Abella solicitó dar trámite a la iniciativa, que ya está a estudio por parte de la administración desde el año 2023, y que implica el crecimiento de la sede del Centro Universitario Regional del Este (CURE), facilitando la reorganización y mejora del aprovechamiento público de su área circundante.

Además, Abella pidió a Pereira que esta propuesta se remita a la Junta Departamental a la brevedad.

En el programa de gobierno presentado por el ahora electo intendente antes de las elecciones se afirmó que los Objetivos de Desarrollo Sostenible serían el eje de las políticas públicas para el departamento, en especial el número 4, que determina que "la educación de calidad establece la meta de asegurar que todos los jóvenes y adultos tengan acceso a una educación inclusiva y equitativa".

El encuentro tuvo lugar esta tarde, en el quinto piso del edificio comunal, y también participaron el intendente Antía (en uso de licencia) y el Dr. Alvaro Villegas Figueredo (actual prosecretario ya confirmado por Abella como su secretario general y que, además, estará al frente de la transición de gobierno).

LA CARTA
"En nuestro programa de gobierno señalamos que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), serán el eje de nuestras políticas públicas para el Departamento de Maldonado. En este marco, la educación desempeña un papel fundamental en el cumplimiento de los ODS y es un pilar esencial en la Agenda 2030. Particularmente, el Objetivo 4, determina que "la educación de calidad establece la meta de asegurar que todos los jóvenes y adultos tengan acceso a una educación inclusiva y equitativa de calidad", contribuyendo a reducir las desigualdades y ampliar las oportunidades para las futuras generaciones.

En este sentido, consideramos conveniente fortalecer la oferta académica de la UdelaR en el departamento, por lo que solicitamos se dé trámite a la inciativa contenida en el expediente N° 2023-88-01-05292, actualmente en estudio por parte de la Administración.

La concreción de dicha propuesta posibilitará el crecimiento de la sede CURE Maldonado, facilitando la reorganización y mejora del aprovechamiento público de su área circundante. Dado el interés comunitario de esta propuesta, solicitamos se sirva considerar la remisión del mensaje correspondiente a la Junta Departamental con el objetivo de concretar lo solicitado por el CURE".


Escuche a Luis Eduardo Pereira y a Miguel Abella:

Redes

Clima