
Diálogo interpartidario: ejecutivo inició fase preparatoria para instalar comisiones de trabajo
- Aug 04 2025
La administración encabezada por el intendente Miguel Abella avanza hacia la concreción de las cuatro comisiones propuestas a los partidos políticos con representación en la Junta Departamental a efectos de "pensar un Maldonado a 30 años".
Tras una reunión concretada esta tarde en el edificio comunal, se abre un plazo de 15 días para que los partidos aporten los nombres de los integrantes de las comisiones y, luego, éstas tendrán 120 días para trabajar y generar recomendaciones.
Las comisiones serán de Movilidad, Ambiente, Ordenamiento Territorial y Políticas Sociales (esta última propuesta por el Frente Amplio) y en el encuentro de esta jornada, convocado por el jefe comunal y encabezado por el secretario general Álvaro Villegas, se definieron detalles para el inicio efectivo de las tareas.
En nombre del Frente Amplio, su presidenta, Dra..Silvana Amoroso, dijo en rueda de prensa que fue una reunión de trabajo en donde recibieron la respuesta a las sugerencias para conformar cuatro comisiones en lugar de dos.
Amoroso recordó que se había planteado, en un inicio y por parte de las autoridades, Movilidad y Ambiente y Ordenamiento Territorial, a lo que se propuso subdividir en cuatro comisiones.
Sostuvo que se intercambió sobre el número de participantes en las comisiones y los plazos para funcionar, entre otros detalles prácticos.
Afirmó que "salieron conformes" del encuentro "porque hay una flexibilidad que demuestra el ejecutivo".
La presidenta del Frente Amplio también ponderó el diálogo y la búsqueda de puntos en los que están de acuerdo "porque es la manera de alcanzar lo que todos los partidos quieren, que es mejorar la calidad de vida de la gente".
Por su parte, el representante del partido Nacional, Luis Eduardo Pereira en su calidad de presidente de la Departamental Nacionalista, valoró esta convocatoria del ejecutivo "para abordar temas muy sensibles para Maldonado, que deben ser abordados seriamente".
Pereira recordó que el departamento tiene "una larga tradición en el abordaje de estos temas y los gobiernos del partido Nacional siempre estuvieron abiertos en cuanto al diálogo".
Al respecto mencionó que, en el año 2000 durante el primer gobierno de Enrique Antía y después en el 2015, también fueron invitadas todas las colectividades con representación en la Junta y ahora vuelve a ocurrir lo mismo.
“El departamento está haciendo conteste a su tradición democrática y de trabajar en conjunto por el bien común”, agregó Pereira.
Definió al encuentro como “muy auspicioso” y adelantó que trasladará el contenido de esta reunión a todo el partido.
Desde filas coloradas, su Secretario General Diego Tejera, aseguró que la instancia "fue de suma importancia por un tema de diálogo y trabajo en equipo, tanto con los partidos como con la administración departamental".
Señaló que, en igual sentido, también se está trabajando en conjunto en la comisión de Punta Ballena donde participan partidos políticos, la administración, el CURE y las organizaciones sociales.
Tejera destacó la "oportunidad de buscar consensos en los temas que son realmente importantes para la sociedad y que deben resolverse con una visión plural y en conjunto de esos temas".
Por su parte, el secretario general, Dr. Álvaro Villegas Figueredo, dijo que "el objetivo es el diálogo y llegar a puntos de acuerdo en los temas propuestos". Asimismo, reafirmó que "la cultura del acuerdo es importante en temas estratégicos para el departamento".
Villegas recordó que "en los programas de los partidos políticos hay ideas similares, propuestas que van por el mismo camino, por lo que va de suyo que el diálogo fluirá".