Actualidad
Tema
Operación Luna Llena: condenados y formalizado por drogas en Punta del Este

Operación Luna Llena: condenados y formalizado por drogas en Punta del Este

La Brigada Departamental Antidrogas (BDA) desarticuló una red dedicada a la venta de drogas en Punta del Este, en el marco de la Operación Luna Llena. Durante varios allanamientos realizados el viernes 3 se incautó cocaína, marihuana, armas de fuego, dinero y teléfonos celulares.

La BDA recibió una denuncia anónima en la que se informaba que en una zona de Punta del Este varias personas estarían dedicándose a la comercialización de sustancias estupefacientes.

Los efectivos policiales iniciaron una investigación, operación Luna Llena, por la que se identificó a Martín Federico García Benítez (29 años y poseedor de antecedentes penales) como uno de los presuntos implicados.

Se enteró de las actuaciones realizadas a la fiscalía de 4.° turno, desde donde se gestionaron órdenes de allanamiento. El viernes 3, por la tarde, personal de la BDA concurrió a un edificio ubicado en Punta del Este donde fue intervenido García Benítez cuando ingresaba a la propiedad.

Entre su ropa se le incautó un envoltorio de nylon color negro con sustancia blanca, la suma de $1.470 y un teléfono celular.

En forma simultánea, otro equipo de la Brigada interceptó un vehículo que se retiraba del lugar, interviniendo a su conductor, un hombre mayor de edad, a quien se le incautó un envoltorio de nylon que contenía sustancia granulada de color blanco.

Los efectivos continuaron con el allanamiento, ingresaron al domicilio de García Benítez y allí detuvieron a una mujer de 26 años, carente de antecedentes penales. En el lugar se incautó una bolsa tipo ziploc conteniendo marihuana, así como dos envoltorios de nylon, uno con sustancia vegetal y otro con sustancia blanca, además de la suma de $6.020 y dos bolsas de bicarbonato de sodio. En el vehículo de la mujer se incautó un envoltorio de nylon con sustancia vegetal y suma de $9.550 y U$S 65.

Los intervenidos fueron derivados a dependencia policial quedando a disposición de la fiscalía actuante.

Continuando con las actuaciones, los policías se constituyeron en una vivienda ubicada en calle Belén, del barrio Sarubbi, dando cumplimiento a otra orden de allanamiento. Allí identificaron a un hombre mayor de edad, que se retiraba del lugar y a quien se le permitió continuar. Al ingresar en una de las habitaciones, se identificó a otro hombre de 32 años, incautándose dos armas de fuego, un cargador extensible, sustancia blanca, una balanza de precisión, municiones y dos teléfonos celulares.

El mismo viernes 3 los detenidos en Punta del Este fueron conducidos a sede de fiscalía para continuar las indagatorias. Se dispuso luego que García Benítez y la mujer detenida fueran trasladados a sede judicial para audiencia, dejar en libertad al conductor del vehículo y que el hombre de 32 años permaneciera detenido hasta el sábado 4 para continuar con las averiguaciones.

Realizada la audiencia en sede penal, se resolvió la condena de Martín Federico García Benítez como autor penalmente responsable de un delito continuado de suministro de sustancias estupefacientes en régimen de reiteración real con un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones. Se le fijó una pena de 3 años y 3 meses de penitenciaría.

La mujer fue condenada, como autora penalmente responsable de un delito de encubrimiento, a cumplir la pena de 8 meses de prisión en régimen de libertad a prueba.

Asimismo, se dispuso el decomiso de sustancia incautada, y su remisión al Instituto Técnico Forense para análisis y posterior destrucción. En tanto, el vehículo, el dinero y los celulares incautados quedaron a disposición de la Junta Nacional de Drogas de acuerdo a lo dispuesto en el art. 50 de la Ley 19.574.

Finalmente, este sábado 4 se celebró audiencia en el juzgado penal y se dispuso la formalización del hombre de 32 años por la presunta comisión de un delito de suministro de sustancias estupefacientes; como medida cautelar se ordenó que cumpla con prisión preventiva por el plazo de 150 días.

Redes

Clima