
Operación Luna Verde: varios condenados tras incautación de armas, sustancias y dinero
- Jun 05 2025
Trabajo de investigación desarrollado por personal del Área de Investigaciones de la Zona Operacional II permitió concretar 4 allanamientos en la ciudad de Maldonado. Se incautó dinero, sustancias y armas y se detuvo a varias personas. Finalizadas las instancias judiciales, se logró la condena de dos mayores y la formalización de dos mayores y tres adolescentes. (Actualizada)
Desde hace varias semanas, policías de Investigaciones de la Zona Operacional II investigaban y trabajaban para dar con el paradero de los integrantes de una organización delictiva que se presumía estaba vinculada a episodios de disparos con armas de fuego en algunos puntos de la ciudad de Maldonado, además de la comercialización de sustancias estupefacientes prohibidas.
Con el apoyo del área de Analítica del Centro de Comando Unificado (CCU), y luego de relevar las imágenes de las cámaras de videovigilancia, se concluyó que varias personas mayores de edad, así como algunos adolescentes, estaban vinculados a los hechos por lo que se enteró a la fiscalía y desde allí se solicitaron a sede penal varias órdenes de detención y allanamientos.
El jueves 5, policías de investigaciones de Zona Operacional II, contando con el apoyo de policías de Hechos Complejos, del Programa de Alta Dedicación Operativa (PADO) de Zona Operacional II, de la subcomisaría de San Rafael y de la Guardia Republicana, llevaron a cabo 4 allanamientos en los barrios Maldonado Nuevo, San Antonio, La Candelaria y San Gabriel de Maldonado.
En esos allanamientos se logró la detención de Silvana Massa Mattos (41 años, poseedora de antecedentes penales), Leonardo David Puñales Olivera (28 años, poseedor de antecedentes), J.G.A. (18 años, sin antecedentes penales), A.N.M.P. (25 años, sin antecedentes penales), un adolescente de 17 años y dos adolescentes de 15 años.
Además de las detenciones, se incautaron un revólver calibre 38, dos revólveres calibre 32, dos revólveres calibre 22, 34 municiones de armas de distintos calibres, un chaleco antibalas (que era hurtado), un envoltorio con 2,58 gramos de cocaína, un envoltorio con 67 gramos de cocaína, un envoltorio que contenía 99 gramos de cocaína, un envoltorio con 10,59 gramos de marihuana, 34.073 pesos uruguayos, tres balanzas de precisión, seis celulares y otros objetos de interés para la investigación.
Enterado el titular de la fiscalía de 1° turno, Dr. Sebastián Robles, dispuso la conducción de los detenidos a sede para indagatoria y luego se celebró instancia penal en el Centro de Justicia de Maldonado.
Como resultado, la justicia condenó a Leonardo David Puñales Olivera -como autor penalmente responsable de un delito de suministro de sustancias estupefacientes a título oneroso en régimen de reiteración real con un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones- a cumplir pena de 2 años y 2 meses de penitenciaría.
También fue condenada Silvana Loreley Massa Mattos -como cómplice penalmente responsable de un delito de suministro de sustancias estupefacientes en régimen de reiteración real con un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones- a cumplir pena de 12 meses de prisión en un régimen mixto: los primeros 6 meses de prisión efectiva y los 6 meses restantes en régimen de libertad a prueba con obligaciones.
Asimismo, se dispuso la formalización de J.A.G.A. y A.N.M.P. por la presunta comisión de un delito de suministro de sustancias estupefacientes en régimen de reiteración real, con un delito de receptación, en calidad de autores, disponiendo para ambos, la medida cautelar de la prisión preventiva por un plazo de 90 días.
En tanto, los dos adolescentes de 15 años fueron formalizados como responsables de la comisión de una infracción grave a la ley penal tipificada como un delito de suministro de sustancias estupefacientes y una infracción grave a la ley penal tipificada como un delito de tráfico interno de armas de fuego y municiones, en régimen de reiteración real entre si. Deberán cumplir pena de medidas socioeducativas privativas de la libertad por 12 meses para uno de ellos y de 8 meses para el otro.
Para el adolescente de 17 años se dispuso la formalización de la investigación como responsable de una infracción grave a la ley penal tipificada como un delito de tráfico interno de armas y municiones; cumplirá pena de 8 meses de medidas socioeducativas no privativas de la libertad, en modo libertad asistida.
fotos: Jefatura Maldonado
Galeria

