
Antía destacó inversión de cuatro millones de dólares en calles y veredas: “Esto no es casualidad, acá se trabaja”
- Jul 01 2025
El intendente de Maldonado presentó las obras ejecutadas en la jurisdicción del Municipio de Maldonado, donde se invirtieron cuatro millones de dólares en pavimentación de calles y construcción de veredas. El jefe comunal destacó el compromiso del equipo de gobierno y aseguró que los trabajos son el resultado de una gestión planificada y sostenida que “comprendió al departamento”.
Durante el último año y medio se pavimentaron 234 cuadras en distintos barrios de la ciudad, lo que equivale a unos 23 kilómetros. Paralelamente, se invirtió un millón y medio de dólares en la construcción de 20 kilómetros de veredas, muchas de ellas con rampas de accesibilidad y cumpliendo con las normativas del Instituto Uruguayo de Normas Técnicas (UNIT).
Antía subrayó que estas acciones responden a una visión integral de desarrollo urbano: “La gente tenía grandes dificultades para caminar en veredas destruidas o con raíces que interrumpían el paso, sobre todo personas con discapacidad. Hoy hay más de 200 accesos acondicionados con rampas, y eso también es inclusión”.
También resaltó el trabajo de los equipos municipales: “Esto no es gratis, acá hay equipos que se dedican y se invierte. Si no hubiéramos equipado a la Intendencia con maquinaria, no podríamos estar haciendo esto. Es toda una cadena de desarrollo que se generó a partir del esfuerzo de todos. En ese sentido, felicitó al Municipio de Maldonado y a la Dirección General de Obras “porque están defendiendo bien la bandera de Maldonado”.
Entre las zonas intervenidas se encuentran Cerro Pelado, Acuña de Figueroa, el entorno del Campus, Terminal de Maldonado, calles 18 de Julio, 25 de Mayo, Lavalleja, Joaquín de Viana, Camino Lussich, barrio San Francisco, Santa Teresa, Avenida Aiguá, “Las cinco esquinas” y el entorno del BPS, donde se incorporaron rampas y enjardinado bajo criterios técnicos de accesibilidad urbana.
El alcalde de Maldonado, Andrés Rapetti, explicó que las veredas se construyeron con un enfoque estratégico mediante conectores que vinculan servicios esenciales. “No se puede cubrir el 100% de la ciudad, por eso conectamos puntos para que la circulación peatonal tenga sentido, con sensibilidad social y responsabilidad de gobierno”, afirmó.
Antía también anunció otras obras en marcha y adjudicaciones recientes. Detalló que “se acaba de abrir la licitación del parque de Aiguá, se adjudicó la obra del abasto, y en Cerro Pelado se abrirá una para la construcción de la pista de skate. Además, este fin de semana se inaugurarán los trabajos en el Parque La Cascada de Piriápolis y otro parque en La Capuera, con canchas de césped sintético y espacios recreativos”.
En cuanto al barrio Tassano, se realizaron trabajos de alcantarillado que solucionan antiguos problemas de inundaciones. Remarcó que “los ingenieros planificaron bien los desagües con cañerías subterráneas y rejas para evitar que el agua afecte a los vecinos”, indicó el intendente.
Finalmente, Antía remarcó que este ritmo de obras acompaña el crecimiento sostenido del departamento: “Si no se estuviera acompañando con infraestructura, Maldonado sería un desastre en poco tiempo. La obra acompaña al crecimiento, y el desafío es seguir dejando cosas concretas.
Vea las declaraciones: