Actualidad
Tema
Blás: "un Maldonado para el futuro con unidad, modernidad y desarrollo humano como pilares"

Blás: "un Maldonado para el futuro con unidad, modernidad y desarrollo humano como pilares"

Durante un nuevo encuentro de fines de enero del Herrerismo en La Paloma, que tuvo lugar este sábado 25, el candidato a la intendencia de Maldonado Rodrigo Blás afirmó que "hacia adelante (Maldonado) precisa profundizar los cambios". También hizo énfasis en la importancia de dar un "golpe de tuerca", concepto que "resume su visión, busca comprometerse con el futuro de una forma distinta, enfocándose en el desarrollo humano como eje central".

"Se avizora un futuro promisorio para Maldonado", agregó Blás.

"Bajo una perspectiva de esperanza y compromiso, se plantea la necesidad de un cambio sustancial que transforme el desarrollo del departamento con un enfoque más humano y moderno, hacia una sociedad más equitativa", afirmó.

Plan habitacional
Entre los desafíos identificados se encuentran las desigualdades sociales que, según el análisis del candidato de Unión y Cambio, "contrastan con el crecimiento y el brillo del departamento en otras áreas".

"Un departamento no lo hacen ni sus rutas ni sus edificios, lo hace la felicidad de la gente", aseguró. Por ello, explicó, sus propuestas incluyen un ambicioso plan habitacional dirigido a mujeres solas, matrimonios jóvenes y trabajadores que, pese a sus esfuerzos, no logran acceder a una vivienda digna.

En la misma línea, sotuvo que "durante los últimos cinco años, se han logrado avances significativos en la reducción de asentamientos; sin embargo, la nueva meta es atender a aquellos trabajadores que se encuentran en una situación de vulnerabilidad económica y habitacional".

Para Blás, "la visión es clara: generar miles de soluciones habitacionales para quienes hoy no llegan a pagar una cuota, es un compromiso ineludible".

Convivencia y modernidad como objetivos clave
"El desarrollo humano no sólo implica soluciones habitacionales, sino también un fuerte compromiso con la convivencia social", dijo. Entre sus propuestas figura la creación de una guardia municipal destinada a acompañar el cumplimiento de las leyes, así como una transformación del sistema de tránsito que priorice la prevención y la educación.

"Lejos de las políticas que castigan económicamente al ciudadano, el enfoque será fomentar una mejor calidad de vida mediante medidas que reduzcan el impacto en los bolsillos de las familias trabajadoras".

Unidad para el futuro
El mensaje de Blás concluyó con "una clara advertencia sobre los peligros de la complacencia", según calificaron desde su comunicación oficial.

"La gente vota futuro y quiere saber cuál es el mañana", afirmó Rodrigo Blás. Por ello, insistió en que "el verdadero reto no está en las competencias internas, sino en lograr conectar con las expectativas y esperanzas de la ciudadanía".

Con esta visión, afirmaron desde su campaña, "se abre una nueva etapa para Maldonado, en la que la unidad, la modernidad y el desarrollo humano se posicionan como los pilares esenciales para construir un futuro más equitativo y próspero".

Rodrigo Blás fue el conductor del encuentro de este sábado en La Paloma, de acuerdo a la información brindada de antemano por los organizadores del evento.

Redes

Clima