
Condenaron a dos de los detenidos por investigación de estafas con billetes falsos
- Aug 09 2025
El hombre y la mujer que habían sido detenidos en Lascano, y relacionados con la estafa por la que se utilizaban billetes de dólares americanos falsos para pagar automóviles, fueron sometidos a la justicia penal y ambos resultaron condenados. En cuanto a los otros hombres detenidos, recuperaron su libertad, pero a uno de ellos se le impusieron medidas limitativas. La investigación sigue abierta.
La investigación se inició en diciembre de 2024, cuando un hombre se presentó en la seccional 12ª de La Barra para denunciar que había vendido su automóvil y recibido U$S 4.000 en billetes apócrifos, hecho que descubrió al intentar cambiarlos. Posteriormente, se presentaron al menos cuatro denuncias más por maniobras similares, todas con el mismo patrón: compradores que entregaban billetes de 100 dólares falsos a cambio de vehículos.
A partir del trabajo de inteligencia y análisis de información, desarrollado por personal del Departamento de Estafas con apoyo del equipo de Analítica del Centro de Comando Unificado y funcionarios del departamento de Rocha, se logró identificar a un sospechoso radicado en la ciudad de Lascano.
En la mañana del jueves 7 de agosto, en cumplimiento de la orden judicial correspondiente, se realizaron dos allanamientos en Lascano; allí se detuvo a un hombre de 32 años y una mujer de 22 años, ambos sin antecedentes penales. También se incautó un vehículo adquirido mediante maniobra fraudulenta, documentación vehicular, dos balanzas de precisión, sustancia blanca, dinero y varios teléfonos celulares.
Luego de su traslado a fiscalía, hubo audiencia en sede penal y, como resultado, se dispuso la condena de J.M.S.V., como autor penalmente responsable de la comisión de dos delitos de estafa en reiteración real, a cumplir la pena de 12 meses de prisión. Se cumplirá en régimen de libertad a prueba con los primeros 6 meses de arresto domiciliario total.
Asimismo, se dispuso la condena de L.M.R.C., como autora penalmente responsable de la comisión de un delito de estafa, a cumplir la pena 10 meses de prisión, en régimen de libertad a prueba con los primeros 5 meses de arresto domiciliario total.
Para ambos condenados, el saldo de pena a cumplir, luego de los meses de arresto domiciliario total, se dispuso que cumplan con obligaciones como la de fijar un domicilio donde puedan ser controlados, someterse a orientación, presentarse una vez por semana en la seccional más cercana a su domicilio y prestar servicio comunitario, una vez por semana, 2 horas diarias, por el plazo legal.
Por otra parte, los dos hombres que también fueron detenidos en el marco de esta investiación, quedaron en libertad; para uno de ellos se impusieron medidas limitativas, de fijar domicilio y no modificarlo como así también la prohibición de salir del país, todo ello por el plazo de 60 días, salvo nueva disposición y a efectos de que esté disponible para eventuales requerimientos.
El caso continúa en proceso.