Actualidad
Tema
Diputado Gurméndez advierte que organismos públicos transfieren más de $41 millones mensuales en cuotas sindicales, incluso a cuentas personales

Diputado Gurméndez advierte que organismos públicos transfieren más de $41 millones mensuales en cuotas sindicales, incluso a cuentas personales

El diputado del Partido Colorado por Maldonado, Gabriel Gurméndez, presentó una batería de pedidos de informes para transparentar el destino de los fondos que los organismos del Estado retienen a sus funcionarios por concepto de cuota sindical. Los datos oficiales revelan que más de $41,6 millones se transfieren mensualmente a sindicatos desde ministerios, entes y organismos públicos, y que en numerosos casos ese dinero fue depositado en cuentas bancarias personales.

“Estamos ante montos millonarios que se administran sin controles. Ya hubo episodios recientes de corrupción y desvío de fondos. La transparencia sindical no puede seguir dependiendo de escándalos aislados”, afirmó Gurméndez, autor además del proyecto de ley de transparencia sindical.

La información surge de respuestas enviadas por ANEP, ASSE, Udelar, BPS, Banco Central, Antel, OSE, MEC, MSP, SCJ, entre otros organismos.

Interior, UTE y ANCAP no respondieron, mientras que el BROU y el BSE invocaron la ley de protección de datos, lo que el diputado considera inaplicable y será nuevamente reclamado desde el Parlamento.

El legislador recordó los casos de la Federación Uruguaya de la Salud y del Fondo Social de Vivienda de Obreros de la Construcción (Fosvoc), con dirigentes expulsados y condenas penales por apropiación indebida y lavado.

“En lugar de decir que la transparencia es antisindical, deberíamos preguntarnos quién le cuida la plata a los trabajadores”, dijo Gurméndez.

Redes

Clima