Actualidad
Tema
Liev Schreiber, Mayim Bialik, Greg Berlanti y 1,200 figuras de la industria condenan el boicot al cine Israelí como “Discriminatorio y Antisemita”

Liev Schreiber, Mayim Bialik, Greg Berlanti y 1,200 figuras de la industria condenan el boicot al cine Israelí como “Discriminatorio y Antisemita”

Liev Schreiber, Mayim Bialik y Greg Berlanti se encuentran entre las 1,200 figuras de la industria que han firmado una carta abierta condenando un boicot al cine israelí.

Organizada por la organización sin fines de lucro Creative Community For Peace y The Brigade, la carta (que se puede leer completa a continuación) describió el boicot de Film Workers for Palestine (Trabajadores del Cine por Palestina), firmado por personalidades como Mark Ruffalo y Olivia Colman, como “discriminatorio y antisemita.”

La carta de Creative Community For Peace, firmada por otros como Debra Messing y Sharon Osbourne, se refirió al compromiso rival como un acto de “censura” y “borrado del arte.”

La carta decía: “La industria del entretenimiento de Israel es un centro vibrante de colaboración entre artistas y creativos judíos y palestinos, que trabajan juntos todos los días para contar historias complejas que entretienen e informan a ambas comunidades y al mundo. Las instituciones cinematográficas israelíes no son entidades gubernamentales. A menudo son los críticos más ruidosos de la política gubernamental.”

Continuaba: “Sabemos que muchos de ustedes tienen buenas intenciones y creen que están abogando por la paz. Pero sus nombres están siendo instrumentalizados y vinculados a mentiras y discriminación. Esta promesa borra voces israelíes disidentes, legitima falsedades y protege a Hamás de la culpa.”

La carta concluía: “Hacemos un llamamiento a todos nuestros colegas de la industria del entretenimiento para que rechacen este llamamiento al boicot discriminatorio y antisemita que solo añade otra barrera en el camino hacia la paz.”

El boicot de Film Workers for Palestine se publicó a principios de este mes. Ha reunido firmantes que incluyen a Emma Stone, Peter Sarsgaard, Lily Gladstone, Elliot Page y Joaquin Phoenix.

El compromiso decía: “Nos comprometemos a no proyectar películas, participar o trabajar de otra manera con instituciones cinematográficas israelíes —incluidos festivales, cines, emisoras y productoras— que estén implicadas en el genocidio y el apartheid contra el pueblo palestino.”

Carta completa de Creative Community For Peace (firmantes en [https://www.creativecommunityforpeace.com/blog/2025/09/24/filmopenletter/]):

“A nuestros compañeros artistas y a la comunidad cinematográfica mundial,

Conocemos el poder del cine. Conocemos el poder de la historia. Por eso no podemos guardar silencio cuando una historia se convierte en un arma, cuando las mentiras se disfrazan de justicia y cuando se engaña a los artistas para que amplifiquen la propaganda antisemita.

La promesa que circula bajo el lema de “Trabajadores del Cine por Palestina” no es un acto de conciencia. Es un documento de desinformación que aboga por la censura arbitraria y el borrado del arte.

Censurar las mismas voces que intentan encontrar un punto en común y expresar su humanidad es incorrecto, ineficaz y una forma de castigo colectivo.

La industria cinematográfica de Israel incluye proyectos innovadores, de celebración y críticos sobre palestinos y judíos, que muchos de ustedes han elogiado y celebrado. La comunidad cinematográfica de Israel es inquieta, polémica e independiente, donde los directores desafían a los ministros y muchos de los mismos festivales a los que apuntan programan consistentemente la disidencia.

La industria del entretenimiento de Israel es un centro vibrante de colaboración entre artistas y creativos judíos y palestinos, que trabajan juntos todos los días para contar historias complejas que entretienen e informan a ambas comunidades y al mundo. Las instituciones cinematográficas israelíes no son entidades gubernamentales. A menudo son los críticos más ruidosos de la política gubernamental.

La promesa utiliza términos nebulosos como "implicar" y "complicidad". ¿Quién decidirá qué cineastas e instituciones cinematográficas israelíes son "cómplices"? ¿Un comité macartista con listas negras? ¿O es la "complicidad" solo un pretexto para boicotear a todos los israelíes y sionistas —el 95% de la población judía mundial— sin importar lo que creen o crean?

La historia nos advierte. La censura se ha utilizado para silenciar a los cineastas antes: la máquina de propaganda de la Alemania nazi, la censura soviética e incluso las propias listas negras de Hollywood. Cada vez se disfrazó de virtud. Y cada vez fue opresión. Cada vez, sus objetivos se expandieron.

Sabemos que muchos de ustedes tienen buenas intenciones y creen que están abogando por la paz. Pero sus nombres están siendo instrumentalizados y vinculados a mentiras y discriminación. Esta promesa borra voces israelíes disidentes, legitima falsedades y protege a Hamás de la culpa.

Si quieren la paz, exijan la liberación inmediata de los rehenes restantes. Apoyen a los cineastas que crean diálogo entre comunidades. Pónganse en contra de Hamás.

Dejen que el arte diga toda la verdad.

Hacemos un llamamiento a todos nuestros colegas de la industria del entretenimiento para que rechacen este llamamiento al boicot discriminatorio y antisemita que solo añade otra barrera en el camino hacia la paz”.



Deadline