
El mensaje 'DJT' de Trump: ¿"manipula" el mercado con sus anuncios arancelarios?
- Apr 11 2025
Un solo mensaje en Truth Social bastó para desatar una fiebre de compras en Wall Street y dar millones de dólares en ganancias a un mercado que no tenía rumbo y que venía de varias jornadas en pérdidas. Horas después, Donald Trump suspendió aranceles, impulsando al mercado. La coincidencia plantea serias dudas sobre manipulación de mercado e información privilegiada.
Cuando el reloj marcaba las 8:37 de la mañana del miércoles 9 de abril, el presidente Donald Trump escribió en su red Truth Social una frase que alteraría el ritmo del día financiero en Wall Street: “¡¡¡ES UN GRAN MOMENTO PARA COMPRAR!!! DJT”.
Previo a la publicación, la Bolsa de Nueva York se movía, en términos generales, con cautela, alternando entre subidas y bajadas, y sin una tendencia clara que diera dirección a los inversionistas luego de varios días de pérdidas.
Lo que vino posterior a ese ‘post’ no tuvo precedentes: Trump anunció una pausa de 90 días en casi todos los aranceles comerciales impuestos por su Administración y con el anuncio, el efecto en los mercados fue casi instantáneo, el índice S&P 500 se disparó, registrando un alza del 9,5% al cierre de la jornada, y recuperando cerca de 4 billones de dólares, el equivalente al 70% del valor que se había perdido en los últimos cuatro días de operaciones por la guerra arancelaria.
Pero la sincronía entre el mensaje presidencial y el anuncio de la pausa de aranceles encendió alarmas éticas y legales. Expertos y legisladores apuntan a una posible manipulación del mercado o, incluso, al uso de información privilegiada que benefició a amigos millonarios del republicano a incrementar su fortuna en cuestión de horas y a muchos congresistas a hacer parte de la ola de ganancias.
La reacción política no se hizo esperar. El senador demócrata Adam Schiff, conocido crítico de Trump, lanzó una pregunta directa en la red BlueSky: “¿Alguien compró o vendió acciones y se benefició a expensas del público?” y su colega Chris Murphy, de Connecticut, advirtió en X que “se está gestando un escándalo de uso de información privilegiada”.
Lo que muchos quieren saber ahora es si Trump ya había tomado la decisión de suspender los aranceles cuando publicó su mensaje matutino.
Desde la Casa Blanca, el portavoz Kush Desai evitó dar detalles específicos, pero defendió el mensaje como parte de las responsabilidades del mandatario: “Es responsabilidad del presidente de Estados Unidos tranquilizar a los mercados y a los estadounidenses sobre su seguridad económica frente al incesante alarmismo de los medios”.
El mensaje de Trump estuvo firmado con sus iniciales: “DJT”, algo que no hubiera llamado la atención si no fuera porque esas mismas letras representan también el símbolo bursátil de Trump Media and Technology Group, la compañía propietaria de Truth Social, y que para muchos significa una invitación directa a invertir en su empresa.
Otros explican que se trataba solo de una firma que el presidente hace en sus publicaciones para indicar que él mismo las escribió, pero lo cierto es que los inversionistas interpretaron el mensaje como una señal, y Trump Media cerró el día con un alza del 22,67%, más del doble del rendimiento del mercado en general.
El mayor beneficiario: el propio Trump. Su participación del 53% en la empresa, actualmente bajo un fideicomiso administrado por su hijo Donald Trump Jr., aumentó en valor en 415 millones de dólares solo en ese día.
Los defensores del presidente aseguran que su intención fue estabilizar el mercado y calmar la incertidumbre, tal como argumentó la Casa Blanca. Pero críticos explican que una advertencia tan directa, seguida de un anuncio de política económica de alto impacto, podría constituir una forma de manipulación bursátil encubierta.
El representante demócrata Mike Levin fue más directo: “¿Cómo es que esto no es manipulación del mercado? Si eres partidario de Trump e hiciste lo que dijo y compraste, entonces lo hiciste muy bien. En cambio, si eres un jubilado o una persona mayor o alguien de clase media que decidió vender por miedo, perdiste”, publicó en sus redes sociales.
Y mientras avanza la investigación auspiciada por los demócratas, la Comisión de Bolsa y Valores (SEC, por sus siglas en inglés) confirmó que está analizando posibles infracciones a las leyes federales sobre valores, pero declinó comentar específicamente sobre la publicación de Trump o sobre sus implicaciones legales.
Para otros analistas, el repunte de Wall Street del miércoles no puede atribuirse a una “simple publicación en redes sociales” que con tres signos de exclamación y tres letras en mayúsculas, pudo mover miles de millones de dólares, alterar el rumbo de empresas, e incluso multiplicar la fortuna del propio presidente.
France 24, AP y medios locales.