Actualidad
Tema
Trump amenaza con demandar al jefe de la Reserva Federal de EE. UU.

Trump amenaza con demandar al jefe de la Reserva Federal de EE. UU.

El mandatario estadounidense, Donald Trump, aumentó este martes 12 de agosto la presión sobre Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal (Fed, banco central), con la amenaza de instaurar una demanda en su contra por el valor de la renovación de la sede del organismo y por no rebajar las tasas de interés.

Aumenta la tensión entre Donald Trump y Jerome Powell. Este 12 de agosto, el mandatario estadounidense amenazó con demandar al presidente de la Reserva Federal (Fed) con el objetivo de que el alto funcionario rebaje las tasas de interés.

La amenaza de demanda lanzada por el líder republicano se sustenta en los costos de las obras de renovación de la sede de la Fed.

En una publicación en su red Truth Social, Trump se refirió a Powell como un funcionario lento en su capacidad para avanzar en el citado proyecto.

"Jerome Powell debe bajar la tasa AHORA (…) El daño que ha causado por siempre actuar demasiado tarde es incalculable. Afortunadamente, la economía es tan buena que hemos pasado por encima de Powell y de la complaciente Junta de la Fed", señaló Trump.

De acuerdo con la información citada por Trump, datos de la oficina de presupuesto de la Casa Blanca apuntan al registro de sobrecostos en las obras mencionadas que ascenderían a al menos 700 millones de dólares.

Los sobrecostos que habría identificado la oficina presupuestaria han servido de base para que aumenten las críticas de los líderes republicanos en contra de la gestión de Powell en materia administrativa y también sobre la posibilidad de presionar para que abandone su función al frente de la Reserva Federal.

"Estoy considerando permitir que proceda una gran demanda contra Powell debido al horrible y sumamente incompetente trabajo que ha hecho al gestionar la construcción de los edificios de la Fed. ¡3.000 millones de dólares para un trabajo que debió haber sido una renovación de 50 millones! ¡Nada bien!", señaló Trump, quien regresó a la Casa Blanca como presidente el pasado 20 de enero en su segundo mandato no consecutivo.

No es la primera vez que Trump pone en la cuerda floja a Powell, sin embargo, esta nueva amenaza en su contra llega después de que se conocieran las cifras de inflación en territorio estadounidense, cuyos índices se mantuvieron estables durante el mes de julio en un 2,7% interanual.

De acuerdo con lo indicado por el presidente estadounidense en otro mensaje en relación con Powell y su gestión, los citados datos son, a su juicio, el reflejo de que sus políticas arancelarias no estarían generando inconvenientes financieros en su país, a pesar de que sus varios de sus esfuerzos en las últimas semanas se han enfocado en divulgar contenidos sobre su exigencia para que la Fed baje las tasas.

Esta amenaza se presenta en un contexto en el que el Banco Central mantiene, desde el mes de diciembre de 2024, el rango de sus tasas en 4,25% y 4,5%.

En varias oportunidades, Powell no le ha temido a los comentarios de Trump y a defender su postura de mantener las tasas vigentes. Se espera que la próxima reunión oficial de los líderes del Banco Central para abordar el tema se produzca el 16 y 17 de septiembre.


France24, EFE, Reuters
Foto: Drew Angerer/Getty Images