
Abella participó del último plenario de la histórica lista 20 y llamó a trabajar "hasta sacar el último voto de las urnas"
- May 08 2025
En el marco de los días finales de campaña, este miércoles se realizó el último encuentro en el comité de Joaquín de Viana con la presencia de Miguel Abella. El candidato a intendente señaló que "la 20 fue el lugar donde comenzó su carrera política". También se mostró confiado en el resultado, aunque llamó a trabajar hasta "sacar el último voto de las urnas". Abella afirmó que quiere ganar "por lo más que se pueda, pero con respeto".
El plenario estuvo encabezado por el líder de la lista 20, José Martín Hualde, el intendente Enrique Antía, los referentes de cada localidad del departamento, los jóvenes de la agrupación, el candidato a alcalde de Maldonado, Carlos Sommerer, el de Punta del Este, Javier Carballal, el de Pan de Azúcar, Alejandro Echavarría, la presidente de la Junta Departamental, Verónica Robaina y José Hualde.
Antía manifestó que “todo indica que vamos a ganar el gobierno. La responsabilidad que tiene la 20 fue desde el comienzo con Miguel y fue muy importante para que hoy sea nuestro candidato”. Sobre la agrupación aseguró que “ha dado mucho y están dispuestos a dar todo por Maldonado”.
En tanto, Hualde manifestó que la oportunidad de que Abella sea el candidato y que haya “nacido en la 20” motiva a todos sus integrantes a realizar el trabajo que se llevó adelante durante la campaña.
En ese sentido, sostuvo que “El Pelado” (Abella) "es la persona indicada para gobernar Maldonado" y afirmó que “él está convencido de todo lo que va a hacer y tiene el mejor plan de gobierno, 100% realizable, concreto en propuestas y basado en las necesidades de los vecinos”.
Además, hizo referencia a las encuestas que dan como favorito a Abella y manifestó que “la gente, y también otros candidatos, ya se están dando cuenta de la realidad”.
Hualde también agradeció a todos los que fueron parte de esta campaña y pidió "el último esfuerzo de cara al próximo domingo".
Por su parte, Abella dijo que "no podía faltar" al último plenario de la 20. “Esta es mi casa y es donde comencé como político”, agregó. Asimismo, reflexionó sobre "todo lo que hizo en esta carrera hacia el 11 de mayo" y, en relación a eso, manifestó "tranquilidad y conformidad".
Hizo hincapié en el departamento con el que sueña: un Maldonado social, de escuchar y hablar con el vecino. “Estoy seguro de que vamos a ganar el gobierno y cuando termine, en el 2030, va a haber un Maldonado distinto, donde nuestro jóvenes tengan una buena formación y donde se le va a poder dar respuesta a la gente”.
Por último, alertó para que “no se confíen de las encuestas, confíen en el trabajo que es lo que realmente da resultado en la vida, trabajemos hasta sacar el último voto de las urnas y el domingo ganemos por lo que más se pueda, pero ganemos con respeto”.